Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Enseñanza y aprendizaje de idiomas con metodología Blended Learning: evaluación de una experiencia piloto en la Universidad Cooperativa de ColombiaLanguage teaching and learning with blended learning methodology: evaluation of a pilot experience at the Universidad Cooperativa de Colombia

Resumen

En este artículo se presenta un proyecto de investigación realizado durante el 2012 titulado “Evaluación del programa Open Linguaen su experiencia piloto de la sede de Bucaramanga” basado en el modelo investigativo Contexto, Insumos, Procesos y Productos (cipp) Stufflebeam y Shinkfield (1987). El objeto de evaluación fue el Programa Open Lingua, un proyecto institucional que constituye un espacio innovador de formación en el campo de las lenguas. Los resultados obtenidos aparecen estructurados a partir de las categorías del modelo evaluativo para cada uno de los estamentos de la población participante; la primera de ellas, el contexto, evidencia la coherencia del programa Open Linguacon los problemas y requerimientos locales, pero a su vez revela la necesidad de su socialización masiva y la inclusión de estas políticas en los entornos académicos y metodológicos de los aprendices. La segunda categoría referida a los insumos ratifica la pertinencia de la metodología Blended Learningy propone profundizar en su conocimiento, al tiempo que se visualiza la insuficiencia de fuentes bibliográficas, apoyos informáticos y articulación con los programas académicos, en términos de interdisciplinariedad. Por su parte, la categoría de procesos devela la exigencia de fortalecer el sistema de divulgación, sistematización y evaluación del desempeño tanto de los actores participantes como del programa en sí; mientras que la categoría referente a los productos propicia un espacio para el análisis y aplicación de correctivos e innovaciones en pro de la cualificación del programa OL.

INTRODUCCIÓN

Como una contribución especial a los esfuerzos en pro de la excelencia académica, la Universidad Cooperativa de Colombia creó el programa Open Lingua (ᴏʟ) como un espacio innovador de formación en el campo de las lenguas extranjeras, vinculándose así a las más novedosas estrategias educativas de los avances tecnológicos para generar ambientes virtuales de aprendizaje.

Este programa propone el aprendizaje de una lengua con base en la metodología Blended Learning o B-Learning (con traducción al castellano como aprendizaje combinado) y utiliza la plataforma virtual Tell Me More para el trabajo independiente, apoyado en sesiones presenciales orientadas por el docente con el fin de potencializar el desarrollo armónico e integral de las competencias comunicativas.

En el Centro de Idiomas de la Sede de Bucaramanga se implementó este programa desde el 2010; desde entonces se ha consolidado como una experiencia piloto cuyo desarrollo y proyección requieren evaluarse y documentarse con miras a fortalecer el programa ᴏʟ como una ventana hacia la internacionalización. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:138 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Enseñanza y aprendizaje de idiomas con metodología Blended Learning: evaluación de una experiencia piloto en la Universidad Cooperativa de Colombia
  • Autor:Olaya, María Consuelo; Gualdrón, Esmeralda; Gómez, Luis Fernando; Fernández Umaña, Diana Isabel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Educación Aprendizaje de idiomas Métodos de enseñanza
  • Descarga:0