Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Vancomycin-Resistant Enterococci and Its Associated Risk Factors among HIV-Positive and -Negative Clients Attending Dessie Referral Hospital, Northeast EthiopiaEnterococos resistentes a la vancomicina y factores de riesgo asociados en pacientes seropositivos y seronegativos del hospital de referencia de Dessie (noreste de Etiopía).

Resumen

Antecedentes. Los enterococos se están convirtiendo en el principal problema de salud pública y están emergiendo como organismos multirresistentes en todo el mundo, incluida África, especialmente en Etiopía, donde no se dispone de fármacos antimicrobianos eficaces. Sin embargo, hay pocos datos sobre la prevalencia y los factores de riesgo asociados a los enterococos resistentes a la vancomicina en Etiopía. Objetivo. El objetivo de este estudio era evaluar la prevalencia de enterococos resistentes a la vancomicina y sus factores de riesgo asociados entre clientes seropositivos y seronegativos. Métodos. Se realizó un estudio transversal comparativo de febrero a mayo de 2017 en 300 participantes en el Hospital de Referencia de Dessie. Los datos se recopilaron mediante un cuestionario estructurado previamente probado, se recogieron muestras de heces y se inocularon en agar esculina biliar, y se inocularon colonias presuntivas en caldo de infusión cerebro-corazón que contenía 6,5% de NaCl para la identificación selectiva de enterococos. Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos se realizaron mediante el método de difusión en disco de Kirby-Bauer. Los datos se analizaron con el paquete informático SPSS versión 22. Resultados. Participaron en el estudio 300 personas, de las cuales el 57,7% eran mujeres, con una edad media de 34,4 años y un intervalo de 19-73 años. La prevalencia global de enterococos fue del 37,3%. La prevalencia de ERV fue del 6,3%. De todos los aislamientos, la prevalencia de ERV entre los clientes seropositivos y negativos fue del 5,9% y el 7,4%, respectivamente. y 7,4%, respectivamente. La resistencia a gentamicina, ampicilina, penicilina y eritromicina fue del 37,5%, 34,8%, 34,8% y 22,3%, respectivamente. La prevalencia de multirresistencia fue del 29,5%. El bajo contenido en hemoglobina se asoció significativamente con el ERV. Conclusiones. La elevada prevalencia de ERV y enterococos multirresistentes en este estudio señala la aparición de ERV. La detección de ERV en este estudio indica una disminución de las opciones de tratamiento antibiótico de los enterococos multirresistentes. Por lo tanto, debería ser necesario realizar una vigilancia continua, un uso racional de los antibióticos y un estudio más detallado mediante métodos fenotípicos y genotípicos.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Vancomycin-Resistant Enterococci and Its Associated Risk Factors among HIV-Positive and -Negative Clients Attending Dessie Referral Hospital, Northeast Ethiopia
  • Autor:Seid, Ali; Martha, Alemayehu; Mulat, Dagnew; Teklay, Gebrecherkos
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Hindawi
  • Materias:Microbiología Bacteriología Propiedades farmacológicas Micología Virología
  • Descarga:0