Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Enterprise-process: aplicación basada en computador para obtener la matriz proceso - organización durante la plantación estratégica de sistemas de informaciónEnterprise-process: computer-based application for obtaining a process-organisation matrix during strategic information system planning

Resumen

Se ha publicado bastante sobre metodologías para la planeación estratégica en informática. Estos métodos son diseñados para ayudar a los administradores de sistemas de información a integrar sus estrategias con las de la empresa. La teoría clásica Business System Planning for Strategical Alignment (BSP/SA) se destaca porque proporciona a los sistemas de información un papel reactivo respecto a los objetivos y estrategia de la empresa. BSP/SA ha sido descrita en términos de fases y tareas específicas. El objetivo principal de este trabajo es dar a conocer una herramienta computacional que automatiza una de las tareas más importantes de la metodología BSP/SA, la matriz proceso–organización. Esta matriz permite almacenar información sobre los niveles de responsabilidades presentes entre los cargos y los procesos. La automatización de esta tarea ha facilitado a los estudiantes el proceso de análisis de la matriz proceso- organización, durante el desarrollo de los talleres de planeación estratégica en informática para la asignatura de gestión y gerencia de sistemas (Ingeniería de Sistemas - Universidad Nacional de Colombia). También se han mejorado los resultados obtenidos en los talleres. Finalmente, con el presente trabajo se pretende incentivar el desarrollo de software como apoyo a las tareas de planeación estratégica en informática.

Introducción

Desde que la información se convirtió en un recurso valioso para la toma de decisiones en las empresas, ha ido en aumento la importancia por administrar dicho recurso buscando satisfacer los requerimientos de tener la que se necesita, en el momento oportuno para quien la requiera y en el sitio donde se encuentre. Es así como han sido propuestos muchos métodos relacionados con la planeación estratégica en informática o los sistemas de información (Lederer et al., 1996). Sus tendencias se dividen en tres: administrativas, tecnología de la información y teorías integrales.

Las técnicas administrativas, que en general han sido desarrollados por administradores, están basadas en teorías de negocios u organizacionales. Estas técnicas no tienen mucho en cuenta las características de tecnología de información. En el área administrativa se encuentra el método de los factores críticos de éxito (FCE), donde los directores deben identificar los aspectos claves para el auge del negocio y así luego diseñar los sistemas de información correspondientes (Rockart, 1979). De tal forma que para lograr alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa por medio de una buena gestión de la información se tienen tres caminos: a) desarrollar sistemas independientes con el fin de obtener una mayor eficiencia en las operaciones existentes, b) establecer políticas de soporte de sistemas para mejorar el proceso de planeación de sistemas, y c) integrar los sistemas para crear nuevos productos y abrir nuevos mercados (Lucas, 1994).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:917 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Enterprise-process: aplicación basada en computador para obtener la matriz proceso - organización durante la plantación estratégica de sistemas de información
  • Autor:Cortés Aldana, Félix Antonio; Rondón, José Alirio; Zárate Caro, Edisson
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Procesos industriales Planificación estratégica Gestión de información
  • Descarga:6