Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Entre silencios, letras e ideas: la lectura y la escritura universitarias, nuestra experiencia: la lectura y la escritura universitarias, nuestra experienciaBetween silences, letters and ideas: university reading and writing, our experience: university reading and writing, our experience

Resumen

En este artículo, el autor aborda la problemática de la falta de habilidades y destrezas en la composición de escritos académicos por parte de los estudiantes de primer ingreso a la universidad. Para enfrentar este panorama, se propone una intervención educativa en el primer semestre de la carrera de Médico Cirujano, específicamente desde la unidad de aprendizaje de Socioantropología de la Salud. Se basa en enfoques constructivistas y socioculturales, así como en la teoría macroestructural de Kinstch y Van Dijk y el concepto de alfabetización académica. A través de diversas modificaciones curriculares y la implementación de un taller de lectura y escritura, se busca despertar el interés y amor de los estudiantes por la composición de textos académicos. Se concluye que iniciar con la composición de la autobiografía es adecuado para los estudiantes y que el acompañamiento y las experiencias grupales son componentes importantes del taller.

INTRODUCCIÓN

Durante mucho tiempo en mi trayectoria como profesor universitario los asuntos relacionados con el saber leer y escribir en el ámbito universitario no fueron de mi incumbencia. No sé por qué razones me respondía que esos temas debieron de haberse solucionado en niveles educativos anteriores o en cursos remediables. Hasta hace pocos semestres, en el ciclo escolar 2015, empecé a advertir y reflexionar sobre los problemas y falencias que expresaban y mostraban los estudiantes en la composición de sus trabajos finales escolares: desconocimiento de la estructura textual, no saber construir párrafos, errores ortográficos y sintácticos, tiempos cortos para su entrega, adicionado con la falta de una expedita orientación y guía del docente durante su elaboración.

Después de empezar a tomar conciencia de la importancia que tienen estas herramientas tanto para un adecuado aprovechamiento escolar y futuro desempeño profesional de los estudiantes; decidí tomar dos cursos de redacción en la Ciudad de México con Sandro Cohen y Berenice Aguirre Celis. En el camino me encontré el libro “Escribir, leer y aprender en la universidad” de Paula Carlino (2005) el cual me conectó con otros autores y estos con otros, “[...]los libros, tiene uno que encontrarlos gracias a los azares de la vida” (Ruy, 2018) , ese fue el origen del torbellino en el cual me encuentro (también mis compañeros) y explica que en ésta ocasión expongamos las experiencias vividas con estudiantes (grupos A y B) de primer ingreso (ciclo agosto-diciembre de 2017) y su incursión en la composición de textos académicos-científicos; su diseño llevó a que nuestros estudiantes experimentaran en la construcción del conocimiento disciplinario y que el empleo de la lectura y escritura fuesen las herramientas para la solución de tareas complejas, que propiciasen el construir y generar nuevo conocimiento. (Serrano, 2014:113) En esta ocasión destacamos la elaboración de la autobiografía y las actividades desarrolladas dentro del taller de lectura y escritura (tle).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:272 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Entre silencios, letras e ideas: la lectura y la escritura universitarias, nuestra experiencia: la lectura y la escritura universitarias, nuestra experiencia
  • Autor:Ríos Nava, Bernabé; Olivo Estrada, J. Ramón; Montaño Torres, Carmelina
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Lectura Escritura Educación superior Pensamiento crítico
  • Descarga:0