Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Entrepreneurial Potential Scale: evidence on confirmatory factor validity, dimensional structure and predictive effectivenessEscala de potencial emprendedor: pruebas de validez factorial confirmatoria, estructura dimensional y eficacia predictiva

Resumen

Investigaciones realizadas en todo el mundo muestran que los emprendedores comparten características idiosincrásicas en comparación con el resto de la población, lo que ha estimulado estudios específicos sobre la medición de este comportamiento. Entre los abordajes de medición más relevantes y recientes en el área del emprendedorismo en Brasil, se encuentra la Escala de Potencial Emprendedor. Sin embargo, la presentación original de este instrumento no logró encontrar propiedades psicométricas de validación más estricta, y los estudios relacionados aún no son suficientes. Este artículo tuvo como objetivo verificar evidencias de validez factorial confirmatoria, parámetros de estructura dimensional y validez de criterio (eficacia predictiva) de la Escala de Potencial Emprendedor. Para ello se realizaron dos estudios. El estudio 1 (uno) contó con la participación de 455 estudiantes universitarios para llevar a cabo la validez de constructo mediante análisis factorial confirmatorio y escalamiento multidimensional (MDS). Por su parte, el estudio 2 (dos) incluyó la participación de 654 estudiantes universitarios y 148 emprendedores para realizar la validez de criterio mediante la prueba t de Student y el tamaño del efecto (d de Cohen). Los resultados muestran que la Escala de Potencial Emprendedor presenta un diseño factorial con buena calidad de ajuste y altos niveles de precisión, lo que indica que es un instrumento que converge de forma fiable para predecir el comportamiento emprendedor.

1. INTRODUCCIÓN

Los estudios sobre el espíritu empresarial se han centrado en la figura central de este fenómeno: el empresario. Estos estudios parten de un mismo punto de análisis, la medición de comportamientos idiosincrásicos habituales entre los emprendedores y la convención de que el emprendimiento no sólo está ligado a la apertura de negocios, sino a los rasgos disposicionales individuales, relacionados con la personalidad, actitudes, creencias, intereses, valores, autoconcepto, capacidad y patrones emocionales (Rauch & Frese, 2007; Gelderen et al., 2008; Wu & Wu, 2008; Santos et al., 2009; Schmidt & Bohnenberger, 2009; Nascimento et al., 2010; Obschonka et al., 2010; Alves & Bornia, 2011; Brandstätter, 2011; Abebe, 2012; Karabey, 2012; Minello & Scherer, 2012; Mathieu & St-Jean, 2013; Moraes et al., 2013; Tajeddini et al., 2013; Roxas & Chadee, 2013).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1133 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Entrepreneurial Potential Scale: evidence on confirmatory factor validity, dimensional structure and predictive effectiveness
  • Autor:Silva de Souza, Gustavo Henrique; Freire dos Santos, Paulo da Cruz; Lima, Nilton Cesar; Tavares da Cruz, Nicholas Joseph; Rojas Lezana, Álvaro Guillermo; Peçanha de Miranda Coelho, Jorge Artur
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Comportamiento organizacional Comportamientos humanos Emprendimiento
  • Descarga:0