Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Slags from steel production: Properties and their utilizationEscorias de la producción de acero: Propiedades y utilización

Resumen

Durante la producción de acero se produce una cantidad considerable de escorias. Además de su procesamiento habitual, como el reciclado en el dispositivo para la producción de acero y la preparación de áridos, también es posible aplicar formas de procesamiento de escorias menos comunes. Dependiendo del modo de enfriamiento de las escorias de acero, éstas pueden mostrar algunas propiedades aglutinantes. A partir de las escorias se pueden preparar aglutinantes de tipo geopolímero utilizando activadores alcalinos o se pueden inducir con agua las propiedades hidráulicas del dicalciumsilicato presente en las escorias. El artículo resume el estado actual de la utilización de las escorias de acero, haciendo hincapié en las posibles causas de la inestabilidad del volumen de las escorias. Se documenta la influencia del proceso de enfriamiento de las escorias en su composición de fases. También se descubrió que las escorias procedentes de fuentes reales muestran parámetros diferentes en comparación con las muestras obtenidas para su examen en laboratorio.

INTRODUCCIÓN

La escoria es un subproducto que no puede evitarse ni en el proceso de alto horno ni en la producción de acero. Las escorias pueden clasificarse en escorias de alto horno y escorias siderúrgicas, que a su vez se dividen en escorias de horno (formadas en hornos de arco o convertidores de oxígeno, hornos tándem u hornos a cielo abierto) y escorias de cuchara, que se producen durante el proceso de transformación del acero en la metalurgia secundaria.

La producción de escorias suele ser considerable en la producción de acero y hierro. En la República Checa se producen aproximadamente dos millones de toneladas de escorias de alto horno y casi un millón de toneladas de escorias siderúrgicas. Tomando como base la producción total de arrabio y acero, significa que se producen aproximadamente 380 kg de escoria de alto horno por tonelada de arrabio y 180 kg de escoria por tonelada de acero [1]. Teniendo en cuenta estos datos, la escoria puede considerarse un subproducto de gran volumen para el que es inevitable encontrar un uso satisfactorio.

La composición química y de fases de las escorias de acero es muy variable debido a las diferentes instalaciones en las que se originan y a la variabilidad de las marcas de acero producidas. La proporción de fases cristalinas y fase vítrea también depende de la velocidad de enfriamiento de la escoria fundida. En las escorias de acero se pueden encontrar los siguientes minerales: merwinita, olivino, dicalciumsilicato, tricalciumsilicato, ferrita dicálcica, C4AF, akermanita, gehlenita, cristobalita, CaO, periclasa, sulfuros y otros. Las escorias de acero son un sistema heterogéneo que a menudo se muestra por la composición no estequiométrica de las fases presentes. En el trabajo [2] se presenta una visión completa de las composiciones químicas y de fase de las escorias de alto horno y de acero.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:796 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento