Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Black fly species and their association with Brazilian biomesEspecies de mosca negra y su asociación con los biomas brasileños

Resumen

La familia Simuliidae está muy extendida por todo el mundo, excepto en la región antártica, los desiertos y las islas que carecen de corrientes de agua. Debido a que los ambientes de agua dulce de arroyos son caldo de cultivo para sus formas inmaduras. Este estudio pretendía relacionar y comparar los biomas brasileños en función de sus faunas de simúlidos. Tras recopilar información sobre los patrones de distribución de las especies de simúlidos incluidas en la revisión taxonómica mundial más reciente, se elaboró una tabla sobre su presencia en el territorio brasileño, indicando las regiones en las que estaban presentes las diferentes especies en cada bioma. Posteriormente, se realizaron análisis de correspondencia y de conglomerados para determinar los biomas con los que las especies estaban más asociadas y las similitudes de las faunas de simúlidos entre esos biomas, respectivamente. El análisis de correspondencia mostró que la mayoría de las especies estaban predominantemente asociadas a tres biomas: La Amazonia, el Cerrado y la Mata Atlántica, mientras que el análisis de conglomerados mostró que las faunas de simúlidos del Cerrado y de la Mata Atlántica son similares y que, en conjunto, estos dos biomas son parecidos al bioma Amazónico.

1. INTRODUCCIÓN

Las moscas negras (Simuliidae) están distribuidas por todo el mundo, encontrándose su mayor diversidad en regiones neotropicales, neárticas, afrotropicales y paleárticas [1]. Algunas de estas moscas son vectores de la oncocercosis y la mansonelosis [2], mientras que otras están asociadas a la enfermedad ampollosa conocida como Fogo selvagem [3]. Aunque las moscas negras están muy extendidas por todo el mundo, se limitan a zonas donde sus formas inmaduras encuentran hábitats lóticos adecuados [4]. Estas moscas son particularmente abundantes en zonas con ríos y arroyos de corriente rápida [5,6] y ponen sus huevos en rocas o vegetación cerca del borde del agua [7]. Las larvas de mosca negra son acuáticas y se alimentan por filtración de algas y materia orgánica presente en el agua [8], mientras que las moscas negras adultas se alimentan de la sangre de diversos vertebrados, como aves y mamíferos, incluidos los humanos [8].

A menudo se hace referencia a las moscas simúlidas como bioindicadores [9,10]. Los estudiosos sugieren que estos insectos pueden verse fuertemente influidos por el uso del suelo y la contaminación del agua [11] y que pueden servir como un importante eslabón trófico debido a su capacidad para transformar la materia orgánica [12], al tiempo que son presa de diversos depredadores invertebrados [13]. 

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:329 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Black fly species and their association with Brazilian biomes
  • Autor:da Silva Ferreira Roque, Vitória; Lima-de-Sousa, Ivyn Karla; Miranda Souza, Tainá Maria; Brown Bezerra Nabuco, Ana Júlia; Rodrigues da Costa, Tayanna; Figueiró, Ronaldo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2023
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Biomas Insectos Plaga de insectos
  • Descarga:0