Se fundieron y estudiaron vidrios con la composición Na2O-ZnO-P2O5 y dopados con CeO2 simple, Sm2O3, o dopantes mixtos. Se realizaron estudios ópticos colectivos, de fotoluminiscencia y espectrales de infrarrojo FT. Los vidrios dopados con CeO2 muestran dos bandas de absorción UV adicionales debidas a los iones Ce4 y Ce3, mientras que las muestras dopadas con Sm2O3 revelan picos pronunciados recogidos en dos segmentos de 367 a 472 nm y de 950 a 1623 nm que son característicos de la absorción de los iones Sm3. Los vidrios con dopantes mixtos muestran picos de absorción combinados UV-visible-IR cercano debidos a iones cerio (Ce4 , Ce3 ) y samario (Sm3 ). Los espectros de fotoluminiscencia (PL) de los vidrios dopados con CeO2 y Sm2O3 e incluso de la muestra con dopantes mixtos revelan espectros de luminiscencia tras la excitación que son característicos de los iones de tierras raras. Las intensidades de los picos excitados o emitidos aumentan con el incremento del porcentaje de tierras raras. Los espectros FTIR de los vidrios muestran picos vibracionales pronunciados relacionados con los grupos fosfato (unidades Q2 y Q3) de acuerdo con el porcentaje de P2O5 (70 mol %).
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Un algoritmo de cifrado de imágenes basado en el sistema hipercaótico y el problema Josephus de paso variable
Artículo:
Cifrado óptico de imágenes mediante lentes toroidales de vórtice del diablo en el dominio de la transformada de Fresnel
Infografía:
Principios de Fuerzas y Movimiento - Intro
Artículo:
Simulación numérica de la fusión de partículas inyectadas en un jet de plasma
Artículo:
Demostración experimental de la corrección de la dispersión atmosférica mediante el procesamiento de imágenes basado en la extensión de bordes
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005