Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Fluorescence Spectroscopy Applied to Monitoring Biodiesel Degradation: Correlation with Acid Value and UV Absorption AnalysesEspectroscopia de fluorescencia aplicada a la monitorización de la degradación del biodiésel: Correlación con el valor ácido y los análisis de absorción UV

Resumen

Las técnicas utilizadas para controlar la calidad del biodiésel son objeto de un intenso debate en la bibliografía, en parte debido a las diferentes fuentes de aceite y a sus características fisicoquímicas intrínsecas. El objetivo de este estudio fue monitorizar la degradación térmica de los ésteres metílicos de ácidos grasos de los biodiéseles de Sesamum indicum L. y Raphanus sativus L. (SILB y RSLB, respectivamente). Los resultados mostraron que ambos biodiéseles presentan un alto contenido en ácidos grasos insaturados, ∼84% (SILB) y ∼90% (RSLB). El SILB tenía un alto contenido de ácido graso poliinsaturado linoleico (18 : 2), alrededor del 49%, y el monoinsaturado oleico (18 : 1), ∼34%. Por otro lado, el RSLB presentó un contenido considerable de ácido graso linolénico (18 : 3), ∼11%. Las muestras de biodiésel se degradaron térmicamente a 110 °C durante 48 horas y se realizaron análisis de valor ácido, absorción UV y espectroscopia de fluorescencia. Los resultados revelaron que tanto la absorción como la fluorescencia presentaban una correlación con el valor ácido en función del tiempo de degradación mediante el seguimiento de las absorciones a 232 y 270 nm, así como de la emisión a 424 nm. Aunque la correlación obtenida no es completamente lineal, se observó una correlación directa en ambos casos, lo que revela que ambas propiedades pueden utilizarse potencialmente para monitorizar la degradación del biodiésel.

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento