Este artículo aborda el uso de la tecnología de nanomallas para resolver el problema de la desconexión general de los consumidores domésticos. Para ello se utilizan diferentes técnicas de gestión y clasificación de la carga y se aprovecha al máximo la energía solar. La inclusión de la carga basada en CC en la carga básica y la carga del inversor de CC en la carga regular y la programación de la carga de ráfaga durante las horas de máxima generación solar fotovoltaica aportan novedad a este trabajo. El término "nanogrid" como estructura de potencia sigue siendo ambiguo en varias publicaciones hasta la fecha. En este trabajo se ha hecho un esfuerzo por presentar una definición concisa de nanogrid. La gestión de la carga del lado de la demanda es una de las características clave de la nanogrid, que permite a los usuarios finales conocer las principales características de su consumo de energía durante las horas punta y las horas valle. Una opción de microrred con instalaciones de nanorred da lugar a un sistema más fiable con una mejora general de la eficiencia y una reducción de las emisiones de carbono. Las plantas fotovoltaicas producen energía de corriente continua; cuando se utilizan directamente, la pérdida se minimiza automáticamente al 16%. La nanomalla híbrida CA/CC presenta un 63% más de eficiencia que la nanomalla de CA y casi un 18% más que la nanomalla de CC. El desplazamiento de carga inteligente suaviza la curva de demanda un 54% más adecuadamente que durante el desplazamiento de carga convencional. Los resultados de la simulación muestran que la tarificación en tiempo real es más económica que la tarifa plana para una casa sin GD, mientras que los resultados de la tarifa plana son más económicos cuando hay GD en las nanorredes. Se consigue un ahorro del 12,67þ1,46% si sólo se utilizan tarifas planas para la GD en la nanorred en lugar de la tarificación en tiempo real.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Análisis de diferentes módulos de conexión serie-paralelo para células solares sensibilizadas con colorantes mediante espectroscopia de impedancia electroquímica
Artículo:
LSC de película delgada basados en revestimientos nanohíbridos de PMMA: Optimización del dispositivo y rendimiento en exteriores
Artículo:
Síntesis de membranas mesoporosas de anatasa nanoestructuradas con capacidad fotocatalítica y de separación para el proceso de ultrafiltración de agua
Artículo:
Aplicaciones de algoritmos metaheurísticos en la optimización de calentadores solares de aire: Revisión de tendencias recientes y perspectivas de futuro
Artículo:
TiO2 dopado con neodimio con dos fases: anatasa y brookita: Mecanismo de mejora de la actividad fotocatalítica bajo luz visible y papel del electrón
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005