Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Oxidative Stability of Acylated and Hydrogenated Ricinoleates Using Synthetic and Natural AntioxidantsEstabilidad oxidativa de ricinoleatos acilados e hidrogenados mediante antioxidantes sintéticos y naturales

Resumen

A medida que aumentan las restricciones impuestas por las políticas medioambientales, también aumenta la demanda de productos biodegradables. Aunque los aceites vegetales presentan algunas propiedades que favorecen su uso para la formulación de un lubricante de base biológica, su escasa resistencia a la oxidación dificulta su aplicación como tal. En este estudio, se comparó la estabilidad termooxidativa de los productos de base biológica con la de los lubricantes derivados del petróleo y los aceites vegetales mediante el método PetroOXY. Las modificaciones químicas en los ácidos ricinoleicos se llevaron a cabo utilizando alcoholes de cadena larga en reacciones de esterificación. Se obtuvieron acetatos a partir de ricinoleatos con y sin pasos de hidrogenación. Además, se añadieron a las muestras sintetizadas antioxidantes comerciales y compuestos fenólicos (cardanol saturado e insaturado) obtenidos a partir del líquido de la cáscara del anacardo con tiempos de inducción mayores. Los resultados muestran que los productos de base biológica modificados químicamente presentaban una estabilidad oxidativa mejorada (hasta 6 veces) y un punto de fluidez deprimido (-42°C) en comparación con el aceite de ricino puro. En general, la adición de antioxidantes aumentó de 6 a 20 veces la estabilidad oxidativa de los productos de base biológica. El galato de propilo y el cardanol saturado mostraron una mayor eficacia para retardar el proceso oxidativo de las muestras de base biológica que los antioxidantes comerciales.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento