El inminente agotamiento de las fuentes de energía convencionales ha motivado el avance de las tecnologías de energías renovables. Las tecnologías fotovoltaicas de tercera generación, como las células solares sensibilizadas por colorante (DSSC), las células solares orgánicas (OSC) y las células solares de perovskita (PSC), se están desarrollando como alternativas a las células solares de silicio. En los últimos años, el desarrollo comercial de estas tecnologías fotovoltaicas emergentes ha suscitado un gran interés, especialmente para aplicaciones de energía solar sostenible. Sin embargo, estas tecnologías aún no han alcanzado la madurez necesaria para su comercialización a gran escala. Es necesario seguir investigando para mejorar la eficiencia y la estabilidad de estos dispositivos, manteniendo al mismo tiempo sus costes de producción al mínimo. En este estudio se realiza una evaluación comparativa de las DSSC, las OSC y las PSC y se investiga el estado actual de estas prometedoras tecnologías. Se examinan las técnicas avanzadas y las tendencias de investigación desde el punto de vista de los materiales novedosos, el modelado de dispositivos y las estructuras innovadoras de dispositivos. Las ventajas y limitaciones comparativas de cada una de estas tecnologías fotovoltaicas se evalúan en términos de eficiencia del dispositivo, durabilidad, facilidad de fabricación y relación rendimiento-precio. Se hace hincapié en la evaluación del potencial de estas tecnologías de células solares para aplicaciones sostenibles de energía solar. Por último, se presentan las perspectivas de futuro de estas tecnologías y se exploran vías para avanzar más allá del estado actual de la técnica.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Obtención y caracterización de compuestos de TiO2-GO para aplicaciones fotocatalíticas
Artículo:
Nuevas estrategias y herramientas de simulación para diseñar ópticamente un campo de helióstatos
Artículo:
Investigación sobre el modelado de matrices fotovoltaicas y el método de control MPPT en condiciones de sombreado parcial
Artículo:
La hipocrelina B activada por luz LED induce daño mitocondrial en células de cáncer de ovario
Artículo:
Tratamiento de plaguicidas en aguas residuales mediante fotocatálisis heterogénea y homogénea
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Libro:
Fundamentos de evaluación de impacto ambiental
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado