Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estado de progreso en el desarrollo de proyectos software apoyado por Semat y QFDStatus of progress in project development software supported by Semat and QFD

Resumen

El artículo propone una metodología para medir el progreso en proyectos de desarrollo de software utilizando elementos de SEMAT (Software Engineering Method and Theory) y el método QFD (Quality Function Deployment). SEMAT proporciona una estructura para el desarrollo de software, mientras que QFD se utiliza para la traducción de necesidades del cliente en requisitos técnicos y para establecer medidas de calidad. La metodología propuesta se basa en la combinación de estos enfoques para medir el progreso en proyectos de software. Se desarrolla un modelo de representación basado en SEMAT y un modelo de validación basado en la matriz de calidad de QFD. Estos modelos proporcionan una estructura para medir el progreso del proyecto y validar si se están cumpliendo los objetivos establecidos. En resumen, el artículo presenta una metodología integral que utiliza SEMAT y QFD para abordar los desafíos en la medición del progreso en proyectos de desarrollo de software. Este enfoque integrado proporciona una forma sistemática de evaluar el estado de avance del proyecto y tomar medidas correctivas cuando sea necesario.

INTRODUCCIÓN

Estudios evidencian que, en mayor proporción, los trabajos enfocados en la medición de ingeniería de software se orientan principalmente hacia mediciones del producto y en una menor proporción hacia el proceso y el proyecto que se ejecuta para la obtención de dicho producto. Expertos afirman que lo anterior se debe a que medir el producto es mucho más fácil que medir el proceso y el proyecto, dado que, en estos últimos, la definición de atributos por lo general es ambigua 8. De acuerdo con Cadena, Jiménez y Sánchez 6 es necesario realizar seguimiento y medición de los procesos, para conocer si los resultados generados están en relación a lo planificado incluyendo medidas correctivas. Para realizar acciones de mejora no es suficiente la documentación de los procesos, se debe conocer el desempeño, definiendo un conjunto de indicadores que permitan recoger de manera adecuada y representativa la información relevante respecto a la ejecución y resultados de uno o varios procesos.

Existen diversas prácticas que apoyan la medición de distintas entidades relacionadas con el área de ingeniería de software, incluidas en marcos reconocidos tales como SPICE (ISO 15504), CMM, CMMI, PMBOK, PSP y TSP, entre otros 19. Tanto académicos como industriales utilizan estas prácticas y estudios empíricos para generar una variedad de propuestas orientadas a soportar el control del avance de progreso en el desarrollo de proyectos software. Sin embargo, la mayoría de estos enfoques adolecen de unas bases teóricas y un núcleo común que facilite su adecuada implementación, integración y entendimiento.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:493 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento