La planificación de la producción es un proceso continuo cuyo objeto es determinar anticipadamente decisiones que permitan optimizar el uso de los recursos productivos. Es una actividad compleja, en la que hay que tener en cuenta muchos factores y considerar ciertos objetivos. Precisamente por este motivo no es posible tenerlos en cuenta a la vez y, por lo tanto, se debe establecer una metodología racional si se desean obtener resultados útiles. Por eso, se consideran diferentes niveles de planificación relacionados entre sí, con distintos niveles de detalle, y plazos de tiempo para llevarlos a cabo.
La planificación agregada se refiere a la determinación de la fuerza laboral, a la cantidad de producción y niveles de inventario en orden a satisfacer la demanda para un horizonte temporal de planificación específico a medio plazo. La planificación agregada puede desempeñar un papel dominante en la gestión de la empresa, debido a que planifica sus recursos e integra todos los aspectos de la organización, ligando las operaciones de producción, la contabilidad, el área financiera, con la gestión de la tesorería, las políticas de la gerencia de recursos humanos a cargo de los niveles de fuerza laboral, empleo y despidos, el área comercial con la responsabilidad de introducir el producto al mercado empleando diferentes estrategias, tales políticas de precios, promociones, discriminación de precios, entre otras.
El objetivo de este documento es ofrecer una visión de la planificación agregada y métodos, desde sus inicios hasta la actualidad, destacando las referencias y las propuestas de cada autor que trata sobre este tema en libros de texto y publicaciones en revistas de prestigio internacional.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Mejoramiento de la productividad en la línea de empaque de detergente en polvo en Procter & Gamble Industrial Colombia
Tesis:
Metodología de programación de producción en un flow shop híbrido flexible con el uso de algoritmos genéticos para reducir el makespan : aplicación en la industria textil
Artículo:
Cálculo del límite de fatiga mediante el método de máxima verosimilitud
Artículo:
Métodos clásicos de nicho para optimización multimodal : una breve revisión
Artículo:
Control de temperatura de un reactor continuo de tanque agitado por medio de dos estrategias inteligentes distintas
Libro:
Manual del artesano electroquímico
Informe, reporte:
El carbón como recurso : una visión general del carbón
Informe, reporte:
Libro blanco para la minimización de residuos y emisiones en procesos de recubrimientos electrolíticos
Capítulo de libro:
Petróleo y gas natural