Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estimación de la influencia de las variables macroeconómicas en las organizaciones de ventas de acero mediante ARMAXEstimating the influence of macroeconomic variables on steel sales organizations using ARMAX

Resumen

Esta investigación aplicó la metodología ARMAX para la previsión de los ingresos de las empresas en el mercado de la industria siderúrgica brasileña. Así, el artículo buscó destacar la relación entre los ingresos futuros a través de los datos de las tasas de interés, el crecimiento económico y la tasa de inflación, así como sus propios ingresos rezagados. El análisis se empleó con cuatro empresas: CSN, Gerdau, Usiminas y Vicunha. El período de la muestra se extendió desde el segundo trimestre de 2002 hasta el último trimestre de 2010. Para cada una de estas empresas, se estimaron 6480 estructuras diferentes, y se seleccionaron aquellas que contenían el mejor criterio de información (AIC). El estudio muestra que, de hecho, los datos del pasado son relevantes para predecir los ingresos futuros de las empresas. Además, la principal variable exógena del ARMAX fue el tipo de interés, representado por el tipo SELIC, seguido del PIB y la tasa de inflación. Esta dinámica podría ayudar a gestores, inversores y analistas de mercado a gestionar mejor sus activos.

1. INTRODUCCIÓN

La facturación es vital para las empresas. Objetivos y recursos son las palabras clave en la definición de gestión y organización. El concepto de recursos engloba personas, recursos materiales, espacio, locales, maquinaria, mobiliario, equipos y también recursos intangibles como el tiempo y el conocimiento (MAXIMIANO, 2004).

Maximiano (2004) también informa de que las organizaciones que miden su susceptibilidad a determinados datos económicos pueden prepararse y minimizar sus riesgos. Según el autor, la posibilidad de previsión, especialmente de ingresos, puede traer beneficios como el análisis de objetivos, la planificación del uso del tiempo, la planificación de recursos, la evaluación de riesgos y la previsión de métodos de control.

La industria siderúrgica brasileña comenzó en 1557 con el establecimiento de un pequeño productor de hierro en el estado de São Paulo. Desde entonces, muchas industrias han llegado a Brasil y, con la aparición de la Companhia Siderúrgica Belgo-Mineira en 1921, el sector se ha desarrollado de forma más significativa. Sin embargo, el mayor hito de la industria siderúrgica fue la creación de la Companhia Siderúrgica Nacional (CSN) en 1946, que empezó a explotar la mayor planta de producción de acero de América Latina. CSN fue también la primera empresa en producir acero plano, laminado en caliente y en frío y revestido (ANDRADE; CUNHA, 2002).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:1487 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estimación de la influencia de las variables macroeconómicas en las organizaciones de ventas de acero mediante ARMAX
  • Autor:Albuquerque, Pedro H. M.; da Costa e Silva, Letícia; Sampaio Maluf, Yuri
  • Tipo:Artículo
  • Año:2014
  • Idioma:Portugues
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Macroeconomí­a Ingresos y egresos Inflación Industria siderurgica
  • Descarga:0