Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Estimación y análisis de precios nodales como efecto de las restricciones de transmisión en el mercado mayorista de ColombiaAssessment and analysis of local marginal prices as an effect of electric transmission constraints in the Colombian power market

Resumen

El presente artículo presenta los resultados de una investigación sobre la estimación y análisis de precios nodales para el sistema de transmisión nacional de Colombia, como una alternativa para analizar el efecto de las restricciones de transmisión en el mercado mayorista de Colombia. Esta alternativa se plantea contra el modelo actual del mercado mayorista, el cual consiste en un modelo uninodal del sistema, sin darle un tratamiento adecuado a las restricciones de transmisión.

La investigación describe el modelamiento del sistema de transmisión nacional, el modelamiento de la operación del despacho económico en el país y una metodología de refinamiento que incluye tanto las restricciones eléctricas como operativas del sistema. Como resultados se presenta un análisis de los precios nodales obtenidos para cada área operativa del sistema de transmisión colombiano y un análisis sobre las rentas de congestión del sistema.

Introducción

Desde mediados de la década de los ochenta el sector eléctrico mundial viene experimentando una serie de cambios motivados principalmente por una necesidad de eficiencia en la producción de energía eléctrica. El principal cambio en el sector consiste en un paso gradual a las economías de mercado, lo que ha permitido la introducción de competencia en sectores como la generación de energía, caracterizada por una creciente y activa participación del sector privado. Este proceso de desregulación se ha dado con el propósito de incrementar la eficiencia en los procesos de producción y distribución de energía, con la esperanza de una reducción en los precios, una mejor calidad y una mayor confiabilidad del sistema (Joskow y Schmalensee, 1983).

Bajo este nuevo esquema, los agentes “internalizan” todos sus aspectos de operación en el precio de oferta, obteniendo el precio de la energía al cotejar las curvas agregadas tanto de la oferta como de la demanda. Por lo general, el precio de la electricidad para cada periodo es determinado por el costo variable de la última unidad de generación requerida para cubrir la demanda. Sin embargo, es lógico pensar que los agentes del mercado incluyen en su precio de oferta la percepción sobre las restricciones de las redes de transmisión en las que venden su energía. De hecho, problemas tan comunes como carga atrapada o generaciones obligadas para mantener la operación del sistema de potencia dentro de rangos seguros, son condiciones que pueden ser explotadas por los agentes para influenciar los precios del mercado o para lograr márgenes más altos en el mercado debido a su posición estratégica en el sistema de transmisión.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:561 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estimación y análisis de precios nodales como efecto de las restricciones de transmisión en el mercado mayorista de Colombia
  • Autor:Duarte Velasco, Oscar Germán; Gallego Vega, Luis Eduardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Energía eléctrica Distribución de energía eléctrica Consumo de energía
  • Descarga:6