Las estaciones de intercambio de baterías (EVB) basadas en energía fotovoltaica (FV) utilizan una integración típica de recursos renovables consumibles para suministrar energía a los vehículos eléctricos (VE). La estrategia de carga de las BSS fotovoltaicas influye directamente en la disponibilidad, el coste y las emisiones de carbono del servicio de intercambio. Este trabajo propone una estrategia de carga óptima para mejorar el autoconsumo de la energía generada por la fotovoltaica y la disponibilidad del servicio teniendo en cuenta los errores de previsión. En primer lugar, presentamos la estructura y el modelo de funcionamiento típicos de los SBP basados en energía fotovoltaica. En segundo lugar, se presentan tres índices para evaluar el rendimiento operativo. A continuación, se desarrolla un algoritmo de optimización por enjambre de partículas (PSO) para calcular la potencia de carga óptima y minimizar el coste de carga para cada franja horaria. La estrategia de carga propuesta ayuda a disminuir el impacto de las incertidumbres de previsión sobre la disponibilidad del servicio de intercambio de baterías. Por último, se simulan en un caso práctico un programa de funcionamiento diario, una estrategia de toma de decisiones en tiempo real y la estrategia de carga PSO propuesta para los SBP fotovoltaicos. Los resultados de la simulación muestran que la estrategia propuesta puede mejorar eficazmente el autoconsumo de la energía generada por la fotovoltaica y reducir los costes de carga.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación de la actividad antimicrobiana de materiales nanoestructurados de dióxido de titanio dopados con plata y/o cobre y sus efectos en Arabidopsis thaliana
Artículo:
Aplicación de Pt/CdS a la desulfuración fotocatalítica de gases de combustión
Video:
Generación por Chimenea solar
Artículo:
Competir en la industria mundial del LED: El caso de Taiwán
Artículo:
Fotovoltaica emergente : celdas solares orgánicas, sulfuro-estañato de cobre y zinc (CZTS) y de perovskita
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado