Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Operations strategy and analysis of competitive criteria: a case study of a food businessEstrategia de operaciones y análisis de criterios competitivos: estudio de caso de una empresa alimentaria

Resumen

Este estudio propone una forma alternativa de acceder a la información prioritaria sobre los criterios competitivos que una empresa del sector alimentario debe tener en cuenta. A partir de este enfoque, es posible identificar un conjunto coherente de información que ayude en el proceso de toma de decisiones a nivel de estrategia operativa, como las inversiones en líneas de producción dedicadas o compartidas, los programas de calidad y la reducción de costes. Este estudio es un estudio de caso único integrado. Los datos se recogieron mediante entrevistas con diez clientes de cada unidad de negocio (BU). Para analizar los datos se realizaron estadísticas descriptivas de los resultados: tendencia central media, desviación típica y coeficiente de variación. A continuación, se utilizó el índice Kappa de Fleiss para analizar la concordancia entre las respuestas de los encuestados. Por último, se realizó un nuevo análisis estadístico. Este análisis se ponderó teniendo en cuenta la representatividad de cada cliente en la facturación de la empresa. Los resultados muestran que existen diferencias entre las prioridades competitivas de cada UL. Además, la proporcionalidad de la participación de cada BU en la empresa influye en el orden de preferencia de los criterios competitivos.

1. INTRODUCCIÓN

La globalización de la economía ha llevado a las empresas a buscar alternativas en procesos y operaciones para ser competitivas en el mercado. El control de la gestión se ha ampliado más allá de las fronteras de las empresas, y la planificación de las operaciones se ha realizado conjuntamente entre clientes y proveedores. Uno de los objetivos de esta práctica es reducir el riesgo total mejorando la eficiencia global de la empresa en particular, y de la cadena de producción y suministro en general. Por lo tanto, es necesario considerar al cliente como parte integrante del equipo que ayudará a definir los criterios esenciales para obtener una ventaja competitiva (Moori et al., 2009), incluso en el contexto de la industria alimentaria.

La industria alimentaria, según la Asociación Brasileña de Industrias Alimentarias, tuvo unos ingresos de más de 484.700 millones de reales en 2013, y es responsable de la creación de 1,63 millones de puestos de trabajo en Brasil. Es una referencia mundial en calidad en el proceso de producción (ABIA, 2014).

La estrategia de operaciones ha evolucionado significativamente en los últimos 25 años. Desde los primeros trabajos de Skinner (1969), se han realizado revisiones exhaustivas por Leong et al. (1990) y Minor et al. (1994). En este sentido, el presente estudio pretende discutir cómo una empresa del sector alimentario puede alinear los procesos y operaciones productivas a los criterios competitivos más valorados por sus clientes para ser más competitiva.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1610 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Operations strategy and analysis of competitive criteria: a case study of a food business
  • Autor:Lohmann, Sabrina; Lacerda, Daniel Pacheco; Riehs Camargo, Luís Felipe; Dresch, Aline
  • Tipo:Artículo
  • Año:2019
  • Idioma:Inglés
  • Editor:UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos
  • Materias:Información de mercado Estrategias para el desarrollo Competitividad
  • Descarga:0