Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estrategia de relaciones entre los miembros de la cadena productiva en Brasil: reflexiones sobre el temaStrategy of relations among the members of the productive chain in Brazil: reflections on the theme

Resumen

El creciente número de alianzas entre organizaciones ha dado lugar a la formación de verdaderas redes, constituyendo la llamada Sociedad Red. Es evidente, hoy en día, que la mayor parte del valor de los productos de estas empresas se produce dentro de estas redes y no por una sola empresa. Este artículo discute el intercambio de conocimiento en contextos marcados por la innovación y por la creación de redes, y presenta un estudio sobre las cadenas productivas en Brasil que involucra a 46 empresas. En este contexto, analizamos las relaciones de estas empresas con proveedores, distribuidores, clientes y consumidores. Nuestros resultados se comparan con el caso de éxito de una cadena productiva del sector de la automoción, lo que indica que la mayoría de las empresas aún tienen un largo camino por recorrer en términos de mejoras para entrar en el marco de la Sociedad Red.

1. INTRODUCCIÓN

Las redes se han convertido en importantes variables estratégicas para las empresas, afectando a toda la estructura empresarial y a la forma de competir. Hoy en día, se observa que la mayor parte del valor de los productos de las empresas se produce en estas redes y ya no de forma aislada por una sola empresa. En consecuencia, los recursos críticos para la competitividad de la empresa, como el conocimiento, deben ser compartidos, explotados y aplicados en una perspectiva de red. Estas redes pueden considerarse entidades formadas por una diversidad de conocimientos y competencias críticos y fundamentales para las empresas participantes, lo que les confiere una capacidad competitiva para adquirir, almacenar y renovar el conocimiento tácito de una forma mucho más dinámica. Así pues, para maximizar la capacidad competitiva de la red, las empresas deben ser capaces de instituir rutinas (procesos) que conduzcan a la creación de una fuerte identidad de red y que permitan a los participantes acceder rápida y fácilmente al conocimiento tácito producido en la red. De este modo, todos los participantes se benefician no sólo de los resultados comunes, sino también de los específicos. Puede observarse que la forma en que las empresas interactúan en la sociedad red es hoy un tema central para numerosas investigaciones que tratan de captar la sofisticación de las relaciones entre ellas y caracterizar la dinámica competitiva actual.

Partiendo de este nuevo entorno marcado por la búsqueda del conocimiento colectivo, este artículo pretende discutir la estrategia de relación entre los miembros de la cadena de producción en Brasil, centrándose en el aprendizaje y el intercambio de conocimientos en contextos marcados por la formación de redes.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:399 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento