Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estrategia para el aprendizaje de la ingeniería basada en la robótica educativa y competitiva: estudio de caso en la Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDIStrategy for engineering learning based on educational and competitive robotics: case study at Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDI

Resumen

En el contexto del desarrollo de competencias ingenieriles en todo el espectro de la disciplina, a lo largo de los años se han ido implementando metodologías, herramientas, estrategias y experimentos para consolidar estas competencias en los estudiantes que finalizan sus estudios universitarios. En este contexto se presenta el proyecto de este trabajo, que consiste en el desarrollo de un programa piloto para incorporar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al currículo, dando como resultado una clara estrategia de innovación para la educación. Para los estudiantes de Ingeniería Eléctrica de Bucaramanga -además de los requerimientos académicos y de su entorno productivo- se ha utilizado la robótica, y específicamente la robótica competitiva, para simular habilidades de modelado, diseño e implementación de productos. Este trabajo ha permitido incorporar una estrategia integradora en la que los estudiantes realizan diferentes etapas de proyectos de ingeniería: 1. Análisis del reto planteado, 2) El diseño mecánico de un dispositivo, generalmente en movimiento, 3) La etapa electrónica, incluyendo el control y manipulación directa de actuadores; con estos elementos es posible crear, 4) Un prototipo competitivo que pueda ser validado para proporcionar datos de retroalimentación y proponer estrategias de mejora continua.

1. INTRODUCCIÓN

En el contexto nacional, desde hace varios años, la robótica se ha venido posicionando como una de las líneas de trabajo tecnológico de mayor difusión, ya que esta ha permitido la automatización de procesos industriales, el reemplazo por parte de robots de tareas riesgosas o difíciles para el hombre y como estrategia de entretenimiento y diversión. Estas actividades se propenden principalmente desde la académica tanto en colegios como en universidades; entidades privadas como las responsables de eventos tan destacados como Campus Party [1], que reúne a más de 4.000 personas anualmente en torno a temas tecnológicos; espacios gubernamentales como el Ministerio de las tic, entre otros.

En este sentido, la Universitaria de Investigación y Desarrollo, a través de la Dirección de Investigaciones y el grupo de Investigación en Robótica, Control y Procesamiento de Señales gps, de Ingeniería Electrónica, ha venido incursionando en la incorporación de la robótica en procesos industriales, sistemas lúdicos para publicidad y sistemas de seguridad (alianza con la empresa Bionix Ltda), incursión y apoyo a los procesos de aula y de divulgación de la carrera de Ingeniería Electrónica (Club de Robótica) y la participación en eventos de robótica móvil y educativa a escala nacional. Este proceso se ha venido realizando desde el 2008 de forma ininterrumpida y con una estrategia de constante mejoramiento.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:350 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estrategia para el aprendizaje de la ingeniería basada en la robótica educativa y competitiva: estudio de caso en la Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDI
  • Autor:Zabala Vargas, Sergio Andrés; Pérez López, Jhon Albert; Rodríguez Hernández, Henry Fernando
  • Tipo:Artículo
  • Año:2013
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Métodos de enseñanza Aptitud de aprendizaje Tecnologías de la información y la comunicación TIC
  • Descarga:0