Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estrategias de afrontamiento en niños entre 8 y 12 años con diagnóstico de trastornos del aprendizaje y un grupo control de Instituciones Educativas del municipio de Garzón – HuilaCoping strategies in children between 8 and 12 years old with a diagnosis of learning disorders and a control group of educational institutions in the municipality of Garzón - Huila

Resumen

El objetivo de este estudio fue describir y comparar las estrategias de afrontamiento utilizadas por niños con trastorno del aprendizaje y un grupo control de la misma edad. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo comparativo no experimental. La muestra consistió en 40 niños entre 8 y 12 años, divididos en dos grupos: casos (con trastorno del aprendizaje) y controles. Se utilizaron una ficha sociodemográfica y la Escala de Afrontamiento para Niños (EAN) como instrumentos de recolección de datos. Los resultados mostraron que el grupo de control utilizó más estrategias de afrontamiento centradas en el problema, mientras que el grupo de casos utilizó más estrategias de afrontamiento improductivo. Hubo una diferencia significativa en la estrategia de actitud positiva, donde el grupo de control obtuvo un puntaje ligeramente más alto que el grupo de casos. Se concluye que los niños con trastorno del aprendizaje tienden a utilizar estrategias de afrontamiento improductivas, lo que afecta su funcionamiento social y académico, mientras que el grupo control muestra un mayor uso de estrategias centradas en el problema y una comprensión funcional de sus habilidades.

INTRODUCCIÓN

El tema del afrontamiento infantil se considera inherente al contexto escolar, puesto que se relaciona con la resolución de conflictos, organización, toma de decisiones, relaciones interpersonales, comunicación asertiva, trabajo en equipo y en general, con el desarrollo de habilidades sociales que trascienden al desarrollo cognitivo, emocional y social.

Estudios como los de Morales (2008), han referido la importancia de las estrategias de afrontamiento en el desarrollo infantil, dada la necesidad de que los niños aprendan a gestionar positivamente los estresores diarios en los diferentes contextos en donde transcurre su vida, con el fin de favorecer su bienestar psicológico, al igual que sugieren que, el empleo de estrategias de afrontamiento de aproximación a los problemas se asocia con un mayor grado de ajuste y adaptación, (Rodríguez y Torres, 2010); resultando fundamental generar procesos pedagógicos en donde los educadores aporten al desarrollo de la capacidad de afrontamiento de sus estudiantes, a fin no sólo de contribuir en su desarrollo, sino también en mejorar los procesos de aprendizaje y la convivencia escolar.

Para el abordaje de las estrategias de afrontamiento, se retoma el modelo transaccionalista, desarrollado por Richard Lazarus (Rodríguez y Torres, 2010), el cual lo concibe “como los esfuerzos cognitivos y comportamentales, constantemente cambiantes, para manejar las demandas específicas externas e internas apreciadas como excedentes o que desbordan los recursos del individuo” (p. 2).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:265 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estrategias de afrontamiento en niños entre 8 y 12 años con diagnóstico de trastornos del aprendizaje y un grupo control de Instituciones Educativas del municipio de Garzón – Huila
  • Autor:Zuluaga Arroyav, Tatiana; Gutiérrez Sánchez, Ximena; Zuluaga, Juan Bernardo
  • Tipo:Artículo
  • Año:2021
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Niños Aptitud de aprendizaje Proceso de aprendizaje
  • Descarga:0