Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estrategias de cobertura con contratos de futuros de soja de la Bolsa de ChicagoHedging strategies with Chicago Board of Trade soybeans futures contracts

Resumen

Este trabajo analiza la rentabilidad y los riesgos de las estrategias de cobertura de las diez principales regiones productoras de soja de Brasil en relación con los contratos de futuros de la Chicago Board of Trade (CBOT). Se verificó que las bases presentaron un patrón bien definido caracterizado por el fortalecimiento de mayo a noviembre y el debilitamiento en los meses restantes. Las coberturas largas presentaron mayores rendimientos y mayores riesgos en comparación con las coberturas cortas. La conclusión de este estudio es que los contratos de soja CBOT presentan diferentes rentabilidades en función del tipo de cobertura, del periodo de cobertura y del contrato utilizado. Por lo tanto, la información presentada en este trabajo es muy importante para apoyar el proceso de toma de decisiones en el sistema agrícola brasileño de soja.

1. INTRODUCCIÓN

El uso de estrategias de gestión de riesgo de precios es de gran importancia para los productores, procesadores y comercializadores que operan en el mercado de la soja, principalmente debido al alto grado de volatilidad de los precios de este commodity. En el mercado nacional, entre los principales commodities comercializados, la soja se destaca por ser el segundo en términos de volatilidad, sólo detrás del café (AGUIAR, 2004). En este contexto, la cobertura con contratos de futuros aparece como una de las alternativas más interesantes para los agentes que comercializan soja y derivados.

La bolsa de futuros más importante es la Chicago Board of Trade (CBOT). Fundada en 1848, la CBOT, además de su larga tradición en los mercados de futuros, es también la bolsa de referencia para el comercio de soja, con más de 20 millones de contratos negociados al año, lo que convierte a este mercado en el más líquido entre los mercados de futuros agrícolas. Tales características atraen a comerciantes de todo el mundo, incluidos los brasileños, lo que hace pertinente evaluar la viabilidad de la utilización del contrato CBOT por los coberturistas ubicados en las principales regiones de Brasil.

Las operaciones de cobertura consisten en adoptar una cartera compuesta por una posición en el mercado físico y otra (opuesta) en el mercado de futuros. Así, una estrategia de cobertura de venta sería cuando un inversor compra o produce el producto en el mercado físico y vende contratos de futuros. Por su parte, las operaciones de cobertura de compra consisten en vender el producto en el mercado al contado (si es necesario) y comprar contratos de futuros. Así, como señala Carter (2003), debido a la correlación entre los precios al contado y los futuros, las variaciones de precios en un mercado tienden a compensarse, al menos parcialmente, con las variaciones en el otro mercado. Por lo tanto, la rentabilidad bruta de una operación de cobertura viene determinada por la variación de los precios a lo largo del tiempo.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:393 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento