Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estrategias de la industria del calzado para el nuevo entorno competitivo: análisis de tres estudios de casoFootwear industry strategies for the new competition environment: a three case study analysis

Resumen

El entorno competitivo de la década de 1990, con la liberalización del comercio, las nuevas normas establecidas por la Constitución brasileña de 1988, la apreciación del tipo de cambio y los cambios en la competencia internacional, tuvieron efectos distintos en cada industria brasileña. Este artículo analiza las estrategias tecnológicas, locacionales y organizacionales de tres empresas de calzado. Con base en cuatro proposiciones, evaluamos los tres tipos de estrategias y cómo difieren de acuerdo con las características de la empresa.

1. INTRODUCCIÓN

El inicio de la década de 1990 estuvo marcado por importantes cambios en el ambiente competitivo en el que participan las empresas brasileñas. Los sectores de la industria brasileña y las empresas que los componen sintieron de diferentes maneras los impactos de este nuevo ambiente competitivo. En él, las empresas que forman parte del sector del calzado pasaron a adoptar importantes estrategias de reestructuración y organización de la producción como forma de mantener la competitividad en los mercados nacional e internacional.

Este estudio pretende identificar este conjunto de estrategias, clasificadas en tres grandes grupos: estrategias tecnológicas, de localización y de reorganización. Para ello, el artículo compara tres estudios de caso de empresas brasileñas de calzado, utilizando entrevistas semiestructuradas y análisis de documentos y datos secundarios en la recogida de datos. Se trata de grandes empresas y, por lo tanto, definen estrategias que son compartidas por varias empresas que se asocian con ellas en redes de producción o que las toman como referencia para definir sus propias estrategias. Las tres empresas también permiten realizar comparaciones sobre los posibles efectos del nuevo entorno competitivo, ya que operan en segmentos diferentes en el mercado nacional e internacional y, por lo tanto, se ven afectadas de forma diferente por acontecimientos como la apertura del mercado y la sobrevaloración de la moneda durante el Plan Real. El estudio se guía por la formulación de cuatro proposiciones, que orientan la presentación de los estudios de casos.

2. Industria del calzado: características generales

La industria brasileña de calzados está compuesta por 6.346 establecimientos, responsables por el empleo formal de 211.582 personas, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo para 1999. Dada la presencia de microempresas, con uso intensivo de mano de obra familiar, y la subcontratación de actividades en el proceso productivo, se puede afirmar que el número total de empleos directos en la industria del calzado supera considerablemente esta cantidad, ya que los datos del RAIS-MTE se restringen a los trabajadores con contrato formal. La capacidad de producción de la industria del calzado se estima en unos 600 millones de pares de zapatos/año, de los que el 70% se destinan al mercado nacional y el 30% a la exportación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:182 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento