Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estructura organizativa para la difusión de la producción limpia: contribución de la metodología six sigma a la creación de redes intraorganizativasOrganizational structure for cleaner production diffusion: a contribution of the six sigma methodology to the creation of intra-organizational networks

Resumen

La "Producción más Limpia" es una metodología creada para aumentar la sostenibilidad medioambiental de la fabricación. Debido a su importancia para el desarrollo sostenible, la Producción Más Limpia ha sido ampliamente promovida por las Naciones Unidas y por varias redes de organizaciones que tienen como objetivo la difusión de esta metodología. Sin embargo, tras más de diez años de funcionamiento, estas redes para la difusión de la Producción Más Limpia se han enfrentado a importantes y recurrentes barreras organizativas que limitan su rendimiento. Partiendo del marco teórico de las "organizaciones en red" en el contexto de la innovación, este artículo se basa en un estudio de caso en profundidad de una estructura organizativa en red dentro de una empresa multinacional que opera decenas de centros de fabricación en varios países. Esta empresa triplicó sus resultados medioambientales en toneladas de contaminación evitada y multiplicó por ocho el número de proyectos de Producción Más Limpia realizados con éxito tras implantar una estructura organizativa en red para aumentar su capacidad de gestión de proyectos de mejora de procesos. Para explicar las razones de tal aumento de los resultados medioambientales, el artículo utiliza la metodología de modelización organizativa Enterprise Knowledge Development (EKD) para describir las interacciones entre los objetivos, reglas y procesos del Programa de Producción Más Limpia de esta corporación, así como sus estructuras de relación entre los actores que permitieron integrar las competencias necesarias para generar una mayor capacidad de innovación medioambientalmente sostenible en la fabricación.

1. INTRODUCCIÓN

La investigación sobre el cambio climático y la contaminación ha sensibilizado a los representantes de la sociedad civil y a los dirigentes gubernamentales para promover la concienciación medioambiental. Así, se han creado modelos y metodologías para reducir la contaminación y aumentar la sostenibilidad medioambiental en las operaciones empresariales, como la Producción más Limpia y la Prevención de la Contaminación (Barbieri, 2004). Con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA), estos programas han documentado pruebas de resultados medioambientales y económicos positivos (ONUDI, 2006; REDE BRASILEIRA DE PRODUÇÃO MAIS LIMPA, 2004).

Sin embargo, existen barreras organizativas que dificultan la difusión de estas metodologías de sostenibilidad ambiental en la industria manufacturera, tales como (BANCO MUNDIAL, 1998; CETESB; PNUMA, 2004; Mello y Nascimento, 2005)

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:558 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento