Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Estructuras organizativas y adaptación a las condiciones cambiantes del entorno: Retos e implicacionesOrganizational structures and adaptation to changing environmental conditions: Challenges and implications

Resumen

Este artículo, elaborado en 2017 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, identifica algunas de las características, ventajas y limitaciones de las estructuras organizacionales que buscan aumentar la capacidad de adaptación a las condiciones cambiantes del entorno. Para ello: a) se argumenta que las organizaciones empresariales son sistemas de procesamiento de información; b) se muestra que las estructuras organizacionales pueden entenderse como redes circulantes de información; c) se revisa la literatura de investigación publicada en el periodo 2010-2016; se analizó metódica y exhaustivamente en busca de tendencias, avances, metodología, investigaciones futuras, resultados y conclusiones en las veinte principales revistas de la categoría Business, Management and Accounting de Scimago; y d) se plantean retos y problemas de investigación aún no superados. Se identifican las características, ventajas y limitaciones de las estructuras organizativas distintas del control jerárquico. Se planifican futuros proyectos de investigación en el diseño de estructuras organizativas que aumenten la capacidad de adaptación del sistema a las condiciones cambiantes del entorno. La capacidad de adaptación ligada al procesamiento de grandes volúmenes de información es un reto al que se enfrentan diariamente las organizaciones y que podría ser abordado satisfactoriamente mediante la implantación de estructuras flexibles.

1. INTRODUCCIÓN

La importancia de la adaptabilidad organizacional a las condiciones cambiantes del entorno ha sido destacada en la literatura como factor clave para el desempeño empresarial [1], [2], [3]. Un amplio porcentaje de investigaciones ha enfatizando la relevancia de las estructuras organizacionales en la capacidad de adaptación del sistema [4], debido a que las estructuras hacen referencia a las formas como interactúan las personas para absorber, procesar y generar información que se traduzca en decisiones que generen altos niveles de desempeño.

Las estructuras jerárquicas de control han sido dominantes en el entorno empresarial gracias, entre otras cosas, a las ventajas que ofrecen en la disminución de los costos de transacción [5]. Los costos de transacción hacen referencia al precio de negociar y renegociar los contratos o acuerdos.

La racionalidad limitada del ser humano, y por extensión el riesgo del oportunismo y del egoísmo en la toma de decisiones han presentado a las estructuras jerárquicas de control como un mecanismo más eficiente que el mercado para el desarrollo de intercambios caracterizados por la combinación de altos niveles de incertidumbre con el uso de activos específicos de propiedad establecida.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:787 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estructuras organizativas y adaptación a las condiciones cambiantes del entorno: Retos e implicaciones
  • Autor:Gualdrón Prieto, Laura Yaritza; Acosta Romero, Johana Marcela; Bohórquez Arevalo, Luz Esperanza
  • Tipo:Artículo
  • Año:2017
  • Idioma:Español
  • Editor:Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia
  • Materias:Gobierno corporativo Aprendizaje organizacional Cambio organizacional
  • Descarga:0