Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Analytical study of selected economic-environmental indicators of waste management system in SlovakiaEstudio analítico de una selección de indicadores económico-ambientales del sistema de gestión de residuos en Eslovaquia

Resumen

El objetivo principal del trabajo era visualizar y analizar las relaciones entre los indicadores económicos y medioambientales seleccionados en el sistema de gestión de residuos de Eslovaquia, es decir, el importe de las tasas por residuos municipales en los distintos distritos de Eslovaquia en 2019 y el importe del salario medio mensual y el desempleo en Eslovaquia en el mismo año. Los datos se visualizaron y analizaron en un mapa temático y en un boxplot y, posteriormente, se sometieron a pruebas estadísticas. Basándonos en el análisis realizado, podemos confirmar la relación estadística entre el salario medio y el importe de las tasas de recogida de residuos municipales y la relación estadística entre la tasa de residuos municipales y la tasa de desempleo en los distintos distritos de Eslovaquia.

INTRODUCCIÓN

En la actualidad asistimos a numerosas actividades a escala local o mundial cuyo objetivo no es sólo aumentar el interés del público en general por el medio ambiente, sino provocar esfuerzos para tomar medidas concretas que mejoren su estado actual. Un aspecto clave es su estado de deterioro. Además de la esfera económica y social, el medio ambiente es uno de los pilares del desarrollo sostenible. Hay muchas pruebas del uso no ecológico de los recursos naturales. Todo lo que amenaza al medio ambiente amenaza también dicho desarrollo. Uno de los mayores peligros para el medio ambiente son los residuos (Bosak et al., 2016). La generación de residuos tiene efectos adversos sobre la salud, el medio ambiente y las condiciones socioeconómicas, y contribuye al cambio climático. Por lo tanto, es importante examinar los vínculos entre el crecimiento económico, la producción de residuos y la degradación del medio ambiente (Uddin et al., 2017).

En la Unión Europea, la cantidad de residuos municipales generados por persona en 2018 ascendió a 492 kg, lo que supone un descenso del 5 % en comparación con un máximo de 518 kg por persona en 2008, que es aproximadamente comparable a los 490 kg registrados en 2017. En total, la Unión Europea generó 220 millones de toneladas de residuos municipales en 2018. Aunque esta cifra fue ligeramente superior a la de 2017 (218 millones de toneladas), fue inferior a la de 2008 (227 millones de toneladas) (Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, 2020). Los instrumentos económicos y fiscales, junto con los marcos normativos, desempeñan un papel clave a la hora de abordar estos retos como impulsores de la mejora de la gestión de los residuos (Nicolli y Mazzanti, 2013). Las tasas municipales de residuos son uno de los instrumentos ampliamente reconocidos como cruciales para la gestión local de residuos (Puig-Ventosa y Sastre Sanz, 2017). Estas tasas deben ser pagadas por todas las entidades que utilizan el medio ambiente en el ámbito de la generación de residuos. Al mismo tiempo, se aplica una norma uniforme para su cobro (cálculo y transmisión) (Małecki, 2020).

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:412 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento