Se sintetizaron nanopartículas de CeO2 sin carga molar y nanopartículas de CeO2 con carga molar nominal de 0,50, 1,00, 1,50, 2,00, 5,00 y 10,00 molares mediante pirólisis por pulverización con llama (FSP). Las muestras se caracterizaron para obtener la relación estructura-actividad mediante difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de transmisión de alta resolución (HRTEM), adsorción de nitrógeno Brunauer, Emmett y Teller (BET), espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) y espectrofotometría de reflectancia difusa UV-visible (UV-vis DRS). Los resultados de DRX indicaron que las estructuras de fase de las nanopartículas de CeO2 cargadas con Fe eran la mezcla de fases CeO2 y Fe2O3 a altas concentraciones de carga de hierro. Las imágenes HRTEM mostraron el cambio significativo en la morfología de forma cúbica a casi esférica observado a altas concentraciones de carga de hierro. También se observó un aumento de la superficie específica con el aumento del contenido de hierro. Los resultados de los espectros de reflectancia UV-visible mostraron claramente el desplazamiento del borde de absorción hacia la región visible más larga al cargar CeO2 con hierro. Los estudios fotocatalíticos mostraron que la muestra de CeO2 cargada con Fe presentaba mayor actividad que el CeO2 sin carga, siendo la concentración óptima de carga de hierro de 2,00 mol% el catalizador más activo. Los resultados del análisis XPS sugieren que el hierro en estado Fe3 podría ser una especie activa responsable de la mayor actividad fotocatalítica observada en este estudio.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Modelización del atrapamiento de la luz en obleas de silicio policristalino texturizadas con ácido
Artículo:
Confirmación de la degradación de los módulos de silicio amorfo de unión simple (a-Si:H)
Artículo:
Propiedades estructurales y fotoelectroquímicas de láminas delgadas de CdS dopadas con Cu preparadas mediante pirólisis por pulverización ultrasónica
Artículo:
Caracterización de los procesos de fabricación de células solares de triple unión
Artículo:
Estudio experimental del efecto de la terapia de fotobiomodulación en la regulación del proceso de cicatrización de heridas crónicas
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
La planeación estratégica en instituciones educativas, instrumento útil para asegurar su continuidad