El trabajo presentado investigó la citotoxicidad de la aleación dental Co-Cr-Mo (CCM) sinterizada por láser de metal directo (DMLS) y fundida. Se realizaron ensayos in vitro en la línea celular de fibroblastos humanos MRC-5. No hubo diferencias estadísticamente significativas en los efectos citotóxicos de las muestras de aleación DMLS y CCM. Los resultados de esta investigación muestran el buen potencial de la aleación DMLS Co-Cr-Mo para su aplicación en odontología.
INTRODUCCIÓN
Al principio, los sistemas de fabricación asistida por ordenador (CA) en odontología se basaban en el procedimiento de fresado, según el cual las formas solicitadas, como los dispositivos dentales, se fabricaban fresando material a partir de un bloque [1]. Un nuevo grupo de sistemas de CA, conocido como fabricación aditiva (AM), basado en la fabricación capa a capa de objetos a partir de diferentes materiales, utiliza una técnica aditiva de estratificación para producir formas complejas y podría utilizarse para fabricar formas complejas de dispositivos dentales, como armazones de prótesis parciales removibles (RPD) [2-4].
Actualmente, las principales tecnologías de AM incluyen técnicas de sinterizado láser (Sinterizado Láser Selectivo - SLS, Fusión Láser Selectiva - SLM, Sinterizado Láser Directo de Metal - DMLS, etc.) En DMLS los objetos metálicos se producen directamente en el proceso de construcción sobre la base de datos de diseño asistido por ordenador [5]. Se utiliza un láser de alta potencia para fundir una materia prima y formar objetos metálicos totalmente densos de cualquier forma compleja [6].
Las aleaciones dentales de Co-Cr-Mo fundidas se utilizan desde hace muchos años para la fabricación de dispositivos dentales y su biocompatibilidad está bien documentada. Dado que el DMLS puede influir en la microestructura de la aleación [7,8], es posible modificar la citotoxicidad y la biocompatibilidad de la aleación dental Co-Cr-Mo DMLS.
Los materiales para aplicaciones dentales tienen requisitos únicos que incluyen la no toxicidad, la biocompatibilidad y las propiedades mecánicas. Se dispone de detalles sobre algunas propiedades mecánicas y la biocompatibilidad de las aleaciones AM Co-Cr-Mo [9-14], pero ninguno se refiere a la citotoxicidad de la aleación DMLS. Los estudios de citotoxicidad en cultivos celulares son el primer paso habitual a la hora de evaluar la biocompatibilidad de un material dental o de un nuevo procedimiento tecnológico como el DMLS.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Evaluación in vitro del almidón nativo de taro Boloso-I como desintegrante en formulaciones de comprimidos
Artículo:
Materiales semiconductores poliméricos orgánicos basados en donantes y aceptores para lograr una alta movilidad de los huecos en los transistores orgánicos de efecto de campo
Artículo:
Control del punto de quemado de la cinta de aglomeración
Artículo:
Polímeros elastoméricos para el reequipamiento de estructuras de hormigón armado contra los efectos explosivos de las explosiones
Artículo:
Reciclaje de aguas residuales industriales mediante filtros de óxido de nanografeno
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Aprovechamiento de los subproductos o residuos en la industria avícola para la producción de harinas de origen animal
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles