Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio comparativo de la competitividad de las Pymes industriales de la Provincia de TundamaComparative study of competitiveness of industrial SMEs from Tundama Province

Resumen

Las empresas y en particular las Pymes deben hoy en día entender que la competitividad es el reto más importante que deben superar. El proceso de apertura comercial que viene enfrentando el país desde finales del Siglo XX ha puesto al descubierto una serie de debilidades y amenazas que en estos tiempos deben afrontar nuestras organizaciones empresariales y en especial las llamadas Pymes. 

Las Pymes colombianas y en particular las Agroindustriales de la Provincia de Tundama enfrentan en la actualidad serias dificultades que les impide ser unidades empresariales competitivas. Es evidente que las Pymes Agroindustriales de la Provincia de Tundama presentan elevados costos de transacción cuando acceden a los mercados de insumos y servicios, lo cual redunda en la aparición de obstáculos para adelantar procesos de adopción de tecnología que les permita hacia un futuro próximo, ser competitivas.

1.INTRODUCCIÓN

Es importante entender que la competitividad es el reto más importante que las empresas deben superar hoy y en particular las Pymes (Portafolio, 2006). La competencia internacional afectará en menor grado a las empresas que se hayan preparado mejor para recibirla, efectuando cambios de índole tecnológico, económico, financiero y comercial. (IBAÑEZ, 2001)

Los pequeños y medianos empresarios agroindustriales de la Provincia de Tundama deben interiorizar que ser competitivos significa ser mejor que los demás, lo que implica cambios, esfuerzos, constancia y mejoramiento continuo, así que éstas serán las premisas de gestión con las que se deberán orientar las Pymes de esta actividad productiva.

Las Pymes Colombianas y el caso particular de las Pymes Agroindustriales de la Provincia de Tundama enfrentan hoy día dificultades que se convierten en debilidades a la hora de ser competitivo. El sector Pymes todavía piensa mucho en los riesgos de cruzar fronteras, a lo cual se le suma la baja iniciativa de aplicar esfuerzos a la consolidación de una cultura corporativa que les permita identificar y utilizar procesos de mejoramiento continuo en la manufactura de productos y lograr una eficiencia en costos, que son factores determinantes de la competitividad. Desafortunadamente es de destacar que las Pymes Agroindustriales deben enfrentar elevados costos de transacción cuando accedan a los mercados de insumos y servicios, lo que en la mayoría de veces redundan en graves dificultades para adelantar procesos de adopción de tecnología que pudieran hacerlas más competitivas.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:10943 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estudio comparativo de la competitividad de las Pymes industriales de la Provincia de Tundama
  • Autor:Bermúdez Correa, Lilia Teresa; Páez Prieto, Andrés Felipe; Jiménez Orozco, Hilda Lucía
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - UPTC
  • Materias:Competitividad Agroindustria Economía industrial Pequeña y mediana empresa
  • Descarga:4