Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Comparative Oil Composition Study of the Endemic Moroccan Olive (Olea europaea subsp. maroccana) and Wild Olive (var. Sylvestris) in Central West MoroccoEstudio comparativo de la composición del aceite del olivo marroquí endémico (Olea europaea subsp. maroccana) y del olivo silvestre (var. Sylvestris) en el centro-oeste de Marruecos

Resumen

En la actualidad se reconocen seis subespecies de acebuche (Olea europaea L.) en todo el mundo, con dos taxones que coexisten en la zona del argán en el centro-oeste de Marruecos: la subespecie mediterránea europaea var. Sylvestris (la llamada oleaster), muy extendida, y la subespecie microendémica maroccana. A pesar de su importancia taxonómica y ecológica, la composición química del aceite de la subespecie maroccana sigue siendo poco conocida. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es investigar el contenido de aceite y la composición química de subsp. maroccana y var. Sylvestris, así como comparar sus propiedades durante dos años consecutivos (2017 y 2018) de la misma zona geográfica. Las composiciones de ácidos grasos y esteroles se analizaron mediante cromatografía de gases. Además, el contenido de tocoferol se determinó mediante cromatografía líquida de alta resolución. La cantidad total de ácidos grasos insaturados fue mayor en la maroccana (85,24%) que en la oleaster (79,05%). Además, el contenido de tocoferoles y fitosteroles del aceite de maroccana (1232,35 mg/kg y 312,75 mg/100 g, respectivamente) era aproximadamente el doble que el de las adelfas (661,35 mg/kg y 210,06 mg/100 g, respectivamente). El análisis de varianza y el análisis de componentes principales (ACP) de la composición química pusieron de manifiesto una diferencia significativa entre las propiedades cuantitativas y cualitativas de su aceite. Por último, estos resultados sugieren que el aceite de maroccana podría considerarse una fuente potencial de vitamina E, ácidos grasos esenciales y esteroles, y puede proporcionar un aceite nutracéutico para la población local. Aunque este trabajo contribuye al estudio de la biodiversidad del olivo, aún son necesarias más investigaciones para orientar el uso nutracéutico putativo de la subespecie maroccana.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento