Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Benchmarking research of steel companies in EuropeEstudio comparativo de las empresas siderúrgicas en Europa

Resumen

En la actualidad, las acerías se encuentran en una fase de cambios permanentes marcada por una presión competitiva aún mayor. Por lo tanto, los directivos deben resolver las cuestiones de cómo reducir los costes de producción, cómo superar la competencia y cómo sobrevivir en el mercado mundial. Hay que prestar aún más atención a los métodos de gestión modernos de estudio de mercado y comparación con la competencia. La investigación comparativa es una de las herramientas eficaces para este tipo de investigación. El objetivo de esta contribución es comparar acerías escogidas e indicar nuevas direcciones para su desarrollo con la posibilidad de aumentar la productividad de la producción de acero.

INTRODUCCIÓN

Desde un punto de vista global, la industria siderúrgica presenta un gran número de productores, la mayoría de los cuales son de tamaño medio. Las diez mayores acerías representan sólo el 25% de toda la producción mundial. Esta fracción de la industria siderúrgica se ha traducido últimamente en un aumento excesivo de las capacidades de producción y en un descenso de los precios del acero. Las organizaciones siderúrgicas se encuentran ahora en una situación en la que el valor de las empresas ha aumentado significativamente gracias a la reducción de los costes de producción. Por lo tanto, los directivos se enfrentan a la cuestión de cómo reducir los costes de producción, cómo superar la competencia y cómo sobrevivir en el mercado mundial. Por lo tanto, es necesario prestar aún más atención a los modernos métodos de gestión de la investigación de mercado y la comparación con la competencia.

El benchmarking es una de las herramientas eficaces para la mejora de las empresas, que se orienta a aumentar la eficacia operativa y estratégica que es el contenido real de la actividad de la organización [1]. Este método conduce a la realineación de la cultura de la fi rma hacia el proceso de adquisición de nuevos conocimientos, aumentando el conocimiento laboral, la cualifi cación y la efi cacia.

Aunque la evaluación comparativa significa principalmente compararse con los demás a través de un determinado "punto de referencia" estándar, el objetivo no es ser igual a los demás. El objetivo final es más elevado: convertirse en el mejor en un área determinada de la actividad empresarial, lo que significa convertirse en un nuevo punto de referencia.  Pero no es posible entrar en tal situación sólo comparando los datos numéricos de los índices de rendimiento y encontrando la respuesta a la pregunta: ¿Cómo? o ¿Cuánto hay que retrasarse? Benchmarking a saber, respuestas a las tres preguntas básicas:

- ¿Dónde estamos ahora?

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:813 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento