Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio comparativo de las herramientas empleadas para el diseño de procesosComparative study of the tools used for process design

Resumen

El presente artículo, muestra un estudio comparativo de las herramientas empleadas para el diseño de procesos, teniendo en cuenta sus características y ventajas principales, que ayudarán a establecer cuál de éstas tiene un mejor desempeño y brinda mayores prestaciones, al momento de utilizarlas.

Este trabajo hace parte de investigación "Metamodelo para el cálculo del esfuerzo en el desarrollo de software", que aportará el medio de selección apropiado de acuerdo a las características relevantes que determinan el estudio.

INTRODUCCIÓN

Este artículo, presenta un estudio comparativo de algunas de las herramientas empleadas para el modelado de procesos, que se logró, luego de una revisión teórica, el diseño de métricas y la aplicación de las mismas de forma práctica, teniendo en cuenta sus características principales, funcionalidad y estandarización.

La comparación se realizó debido a la importancia que representa la adecuada selección de las herramientas, para obtener el éxito en cualquier tipo de proyecto de desarrollo de software, y al aporte que representa dentro de cada uno de los proyectos de investigación en los que se encuentran trabajando los autores del presente artículo, así:

- “Metamodelo para el cálculo del esfuerzo en el desarrollo de software” de Jorge Enrique Otálora Luna, allí es necesario conocer las herramientas de modelado especialmente desde el punto de vista de la interoperabilidad que ofrecen y de los estándares de modelado en los que se basan.

- "Metamodelo para Integración de Modelos de Procesos de Negocio" de Aura Beatriz Alvarado Gaona, en dónde la comunicación de diferentes tipos de herramienta, es fundamental para lograr el objetivo propuesto, además de conocer las características primordiales a la hora de representar modelos de negocio.

- “Utilizar la arquitectura orientadas al servicio y gestión de procesos de negocios en la gestión de la calidad del software“, de Juan José Camargo Vega, lo cual necesita para lograr su realización conocer el nivel de calidad de las herramientas de modelado de procesos.

Por los aportes que representa esta temática común, los autores deciden realizar un experimento conjunto, que da como resultado un cuadro comparativo de las principales características de las herramientas de modelado, así como una metodología para su evaluación con sus respectivas métricas.

A través del desarrollo del presente artículo se podrá encontrar, la fundamentación teórica que soporta el estudio realizado, la metodología que se llevó a cabo para lograrlo, los resultados obtenidos luego de la aplicación de la misma, así como las conclusiones y recomendaciones derivadas de la comparación.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:
  • Idioma:Español
  • Tamaño:908 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento