La generación de electricidad a partir de matrices fotovoltaicas (FV) se considera cada vez más una alternativa destacada a los combustibles fósiles. Sin embargo, la eficiencia de conversión suele ser baja y el coste inicial sigue siendo apreciable. Una característica necesaria de un sistema fotovoltaico es la capacidad de rastrear el punto de máxima potencia (MPP) del conjunto fotovoltaico. Además, el seguimiento del MPP (MPPT) es deseable tanto en los sistemas fotovoltaicos conectados a la red como en los autónomos, porque la irradiancia solar y la temperatura cambian a lo largo del día, así como a lo largo de las estaciones y las condiciones geográficas, lo que también conduce a la modificación de las curvas I × V (corriente frente a tensión) y P × V (potencia frente a tensión) del módulo fotovoltaico. El MPPT también se justifica por el coste relativamente elevado de la energía generada por los sistemas FV si se compara con otras fuentes. Dado que existen varios enfoques MPPT disponibles en la literatura, este trabajo presenta un estudio comparativo entre cuatro técnicas populares, que son el método de ciclo de trabajo fijo, voltaje constante (CV), perturbar y observar (P
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Tesis:
Evaluación de ciclo de vida de sistemas fotovoltaicos : análisis de impacto ambiental de la producción de sistemas fotovoltaicos y paneles solares fabricados por Gaia Solar
Artículo:
Preparación de nanocompuestos de BSA-ZnWO4 con mayor actividad fotocatalítica de adsorción para la degradación del azul de metileno
Artículo:
Tratamiento de efluentes de una fábrica de pinturas mediante el proceso solar foto-Fenton
Artículo:
Investigación exhaustiva de la producción de hidrógeno y electricidad a partir de energía solar en Irán
Artículo:
Preparación de un revestimiento anticorrosión modificado con grafeno y estudio de su mecanismo de resistencia a la corrosión