Este artículo presenta un estudio comparativo del "coste del ciclo de vida" o CCV de la cubierta de un edificio escolar en Yakarta. En la simulación se aplicaron dos tipos diferentes de tejado: uno de hormigón y otro fotovoltaico. El objetivo de este estudio es investigar la producción de electricidad de los paneles solares, la relación ahorro-inversión o SIR, y el coste total del ciclo de vida de cada elemento de la cubierta. Para cumplir estos objetivos, se utilizó un programa informático llamado "Building Life Cycle Cost (BLCC) versión 5", que es un producto del Departamento de Energía de EE.UU.. Los resultados de la simulación mostraron que el LCC puede mejorarse en un 27,6%, y que la "amortización descontada" se alcanza en el año 15. De hecho, esto indica que un tejado de paneles solares es prometedor para sustituir al tejado de hormigón existente.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Estimación de la duración mensual de la insolación en Turquía mediante redes neuronales artificiales
Artículo:
Degradación ultrasónica de la fucsina básica en solución acuosa: Efectos de los parámetros de funcionamiento y de los aditivos
Artículo:
Efecto del dopaje de metales de transición en el proceso de fotooxidación de compuestos de titanio y arcilla
Artículo:
Análisis comparativo de una microrred fotovoltaica fiable, viable y de bajo coste para una carga residencial en Ruanda
Artículo:
Seguimiento del punto de máxima potencia basado en el control de modo deslizante
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005