Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Study of involved fluids and geochemistry of rare earth elements of Aghbolagh copper deposit, in North Oshnavieh, West Azerbaijan Province of IranEstudio de inclusiones fluidas y geoquímica de elementos tierras raras del depósito cuprífero de Aghbolagh, al norte de Oshnavieh, en la provincia iraní de West Azerbaijan

Resumen

El depósito cuprífero de Aghbolagh se localiza en el sudeste de la provincia de West Azerbaijan, 10 kilómetros al norte de la ciudad iraní de Oshnavieh. Los afloramientos rocosos en el área incluyen depósito del Cámbrico (carbonatados y clásticos. Estos depósitos fueron transformados por masas intrusivas de granito (génesis del skarn). La infiltración de soluciones de mineralización a distancias más allá del punto de contacto y al interior de secuencias de arenisca resultaron en la formación de vetas de cobre. Para los estudios microscópicos y geoquímicos se analizaron 21 secciones delgadas y 22 secciones transversales doblemente pulidas, 22 muestras para análisis de difracción de rayos X, 22 muestras para análisis de espectrometría de masas por plasma acoplado inductivamente, y tres muestras para el análisis de 10 óxidos, que fueron procesados en los laboratorios de Zarazma Corporation. En el estudio de la inclusiones fluidas, las mediciones se hicieron con una bandeja de calentamiento y enfriamiento Linkham THMSG600, montada en un microscopio polarizado modelo Olympus. Para los estudios en minerales de cuarzo (tres muestras) y de granate (dos muestras) se utilizaron cinco secciones doblemente pulidas donde se hicieron las medidas de microtermometría para treinta inclusiones en minerales de cuarzo y quince inclusiones en minerales de granate en los laboratorios de Rizkavan Land Company. Los resultados muestran que la proporción de lantano/itrio, que es un indicador apropiado para establecer las condiciones de alcalinidad en el ambiente de formación del depósito mineral, en el depósito de Aghbolagh se encuentra en un rango de 0.09-2.26. La masa de granito registra una mayor proporción, mientras que en la zona del skarn se presentan dos condiciones diferentes. Tipo 1: sección donde la proporción lantano/itrio es superior a 1 en las muestras cercanas a la masa de skarn. Tipo 2: la sección donde la proporción lantano/itrio es inferior a 1 en la litología del mármol. Para el caso de la veta, las muestras tienen una mineralización bajo condiciones alcalinas mientras que otras muestras tienen condiciones de acidez. El examen de las inclusiones fluidas determinó dos grupos principales de fluidos en este sistema de mineralización. Grupo 1: Fluidos supersaturados de sal, que es el origen de las inclusiones multifásicas de halita en el granate durante el progresivo proceso de alteración del skarn. Grupo 2: Fluidos saturados de sal, que son la fuente de fluidos ricos de dos fases intermedias en los minerales de cuerzo y granate, y que han sido efectivos en la alteración regresiva del sistema de skarn.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:1495 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Study of involved fluids and geochemistry of rare earth elements of Aghbolagh copper deposit, in North Oshnavieh, West Azerbaijan Province of Iran
  • Autor:Dana, Kamal; Nezafati, Nima; Vossoughi Abedini, Mansuor
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Yacimientos minerales Minerología Minerales Espectrometrí­a de masas
  • Descarga:2