Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Study of Unmanned Aerial Vehicle Flight Capabilities in the Aspect of Civil and Military Aviation SafetyEstudio de las capacidades de vuelo de vehículos aéreos no tripulados desde el punto de vista de la seguridad de la aviación civil y militar

Resumen

El artículo analiza las cuestiones relacionadas con la adaptación de los vuelos realizados por vehículos aéreos militares no tripulados en Polonia (Unmanned Aerial Vehicle - UAV) a los requisitos de la aviación civil. Las capacidades de vuelo de los vehículos aéreos no tripulados se discuten desde la perspectiva del uso del sistema de control automático de vuelo para minimizar una amenaza para la aviación civil y militar. Debido al creciente interés de la Unión Europea (UE) por los sistemas no tripulados, existen muchas amenazas relacionadas con la seguridad del tráfico en el espacio aéreo europeo.

1. Introducción

El objetivo de este trabajo es presentar los resultados obtenidos en la resolución del problema de la seguridad aérea de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en el Instituto Tecnológico del Ejército del Aire. El vehículo aéreo no tripulado es una herramienta capaz de realizar operaciones aéreas con fines militares, comerciales y recreativos [1]. El rápido desarrollo de la tecnología informática, también en las aplicaciones aeroespaciales, permitió desarrollar equipos y programas informáticos en el ámbito de la utilización de sistemas de posicionamiento global por satélite (GPS), comunicaciones y una gran variedad de sensores con los que puede equiparse un determinado tipo de vehículo aéreo no tripulado [2]. Un reto clave derivado de la falta de normas de tráfico coherentes en el espacio aéreo europeo puede ser la posible violación de la soberanía de zonas con un espacio aéreo limitado o legalmente prohibido en un rango de altitud determinado y una amenaza real de contacto cercano con otras aeronaves. La cuestión anterior se refiere al análisis de la seguridad en el espacio aéreo de la Unión Europea basado en la realización de trabajos en el proyecto internacional "ERA" (Enhanced RPAS Automation). El programa "ERA" es un proyecto ad hoc de la Agencia Europea de Defensa (AED), en el que participan 16 socios de los cinco países siguientes: Alemania, Francia, Italia, Polonia y Suecia. El principal objetivo del programa es apoyar la regulación del tráfico de vehículos aéreos no tripulados en el espacio aéreo europeo no segregado [3]. Las cuestiones relacionadas con la observación y el reconocimiento son actualmente importantes tanto en condiciones de paz como de guerra.

Los vehículos aéreos no tripulados ofrecen la posibilidad de recoger información utilizando el método de "planear y mirar", así como el de "posarse y mirar", lo que significa que pueden operarse en cualquier zona conveniente, y pueden enviar datos en formato digital con el uso de cabezales optoelectrónicos, cámaras, cámaras fotográficas o escáneres con un consumo mínimo de energía.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:579 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Study of Unmanned Aerial Vehicle Flight Capabilities in the Aspect of Civil and Military Aviation Safety
  • Autor:Nowakowski, M.; Szelmanowski, A.; Pazur, A.; Franczuk, E.; Rykaczewski, D.; Paterek, W.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2020
  • Idioma:Inglés
  • Editor:University of Defence
  • Materias:Tráfico aéreo Accidente de aviación Transporte aéreo
  • Descarga:4