Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Study of new formations of C-S-H in manufactured with glass powder as binder mortarEstudio de las nuevas formaciones C-S-H en morteros fabricados con polvo de vidrio como ligante

Resumen

Para estudiar las formaciones que aparecen tras las reacciones de fraguado en los morteros fabricados utilizando polvo de vidrio como ligante, se han analizado mediante difracción por rayos X y espectrometría de energía dispersiva (EDS) con Microscopio Electrónico de Barrido (MEB) acoplado, morteros y pastas con diferentes composiciones. Dichos análisis han mostrado la aparición de unas formaciones similares a los geles C-S-H, en las que la relación Ca/Si es menor que para los C-S-H que aparecen con ligante convencionales. Además, se ha observado que la forma de los geles es ligeramente diferente cuando las muestras se conservan en agua. Estas formaciones, más filamentosas, y la presencia de mayor número de moléculas de Si hace que las reacciones de fraguado se mantengan durante más tiempo, y proporcionen una cierta capacidad de autoregeneración sin intervención externa, esto hace que su uso sea idóneo en la estabilización de suelos.

Introducción

El rápido progreso de la tecnología del hormigón en los últimos años ha supuesto una importante evolución en la ingeniería civil, especialmente en el desarrollo de nuevos tipos de hormigón y morteros (C. Meyer, 2009). Esta evolución se hace patente con la aparición de nuevos aditivos y fibras de refuerzo que satisfacen las exigencias de los ingenieros civiles actuales, al tiempo que permiten utilizar cada vez más materiales respetuosos con el medio ambiente. (Hansen T., 2004; Torres Castellanos & Torres Agredo, 2010).

Uno de estos productos utilizados como aglutinantes en la fabricación de morteros es el polvo de vidrio procedente de residuos de vidrio que no pueden ser reutilizados por estar contaminados con papeles, corcho y otras sustancias, o de las fritas procedentes de los molinos de limpieza de las industrias cerámicas (Marco, 2012; Tung-Chai Linga, 2012; Tung-Chai Ling a, 2017). El uso de este tipo de aditivos para la fabricación de morteros cumple con los criterios de sostenibilidad que demanda la sociedad actual (Atienza, 2010). Con ello se disminuye la cantidad de cemento utilizado, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, (Marco, 2012; Mas-López M. I., 2016; Tagnit-Hamou, 2016) y también se disminuye la superficie utilizada como vertedero (Mas-López M. I., 2016; N. A. Soliman, 2016; C. Pade, 2017). Solo en España se generan anualmente alrededor de 1,5 millones de toneladas de residuos de vidrio, de los cuales el 75% se recicla y el resto, unas 300 000 toneladas, se depositan en vertederos (Ecovidrio, 2018).

Debido al impacto ambiental positivo en el uso del vidrio de desecho, se realizaron muchos estudios sobre las propiedades del vidrio de desecho utilizado como aglutinante confiere en morteros y cementos (Y. Jani, 2014). Dichos estudios realizados a mediados del siglo XX demostraron que el cemento fabricado con agregados de polvo de vidrio (R. G. Pike D. H., 1957; R.G. Pike D. H., 1960; Johnston, 1974) se agrietaba más fácilmente que los cementos tradicionales debido a las reacciones álcali-sílice. Más recientemente, autores como R. Idir M. C.-H. (2011), V. Corinaldes (2005) y R. Idir M. C.-H. (2010), H. Rashidian- Dezfouli, (2017) y A.Prghi (2016) han llegado a la conclusión de que este problema se puede corregir disminuyendo el tamaño de las partículas del polvo de vidrio utilizado como agregado.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:2506 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Study of new formations of C-S-H in manufactured with glass powder as binder mortar
  • Autor:García del Toro, Eva María; Más López, María Isabel
  • Tipo:Artículo
  • Año:2018
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Vidrio Mecánica de suelos Manejo de suelos
  • Descarga:4