Se estudió el efecto del tensioactivo aniónico dodecil sulfato sódico (SDS) sobre la fluorescencia del n-B18H22. Los resultados experimentales revelaron que la fluorescencia del n-B18H22 aumentaba de forma evidente con el incremento de la concentración de SDS, debido principalmente a la protección hidrofóbica del n-B18H22 por el SDS. En condiciones óptimas, la intensidad de la fluorescencia era proporcional a la concentración de n-B18H22 en el rango de 0-8,0×10-3 mol-L-1 y 8,0×10-3 mol-L-1-3,3×10-2 mol-L-1, respectivamente. Se observó que aparecía una ruptura en la curva de intensidad de fluorescencia con la concentración de tensioactivo. La concentración micelar crítica (CMC, 7,9×10-3 mol-L-1) de SDS se obtuvo a partir de este punto de ruptura, en buena concordancia con el valor comunicado. La intensidad de fluorescencia aumentó inicialmente con el tiempo y se estabilizó gradualmente. Los resultados constituyen la base para seguir estudiando las propiedades y la aplicación de n-B18H22 en soluciones de SDS.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
BER del nuevo receptor FSO fabricado mediante RTCVD y tecnología de células solares
Infografía:
Principios de Ley de Ohm
Artículo:
Supresión del fenómeno XPM no lineal mediante la selección de niveles de potencia de transmisión adecuados en el sistema DWDM
Artículo:
Comparación del desempeño de métodos MPPT aplicados en conversores Buck y Buck-Boost para sistemas fotovoltaicos autónomos
Infografía:
Introducción a Kit de Construcción de Circuitos: CA