Biblioteca121.270 documentos en línea

Artículo

Estudio de las transformaciones térmicas en la elaboración de un vidrio sódico-cálcico para envases con zeolita natural cubanaStudy of the thermal transformations in the elaboration of a soda–lime glass for containers with cuban natural zeolite

Resumen

Las zeolitas son aluminosilicatos de estructura de armazón y constituyen rocas frescas provenientes de las transformaciones de los vidrios volcánicos. En Cuba Existen diferentes manifestaciones zeolíticas de importancia, entre ellas, la del yacimiento “Tasajeras”, en las provincias centrales del país. La falta de feldespatos de adecuada calidad para la industria del vidrio ha servido de estímulo a la realización de este trabajo. El curso de las reacciones de formación de silicatos se siguen mediante estudios térmicos comparativos entre un vidrio tradicional con feldespato y otro con zeolita, discutiéndose posteriormente sus particularidades. Las especificidades del comportamiento físico–químico de las mezclas vitrificables permiten inferir mejoras en los procesos de elaboración del vidrio y ahorros energéticos sensibles durante el proceso industrial.

1 INTRODUCIÓN

La creciente demanda de materias primas aluminosas para la industria vidriera cubana y la insuficiente calidad de los feldespatos cubanos han obligado ha encontrar otras materias primas no tradicionales que cumplan con los requerimientos exigidos para estos materiales [1], pues dadas las condiciones climáticas de Cuba es necesario introducir el catión Al3+ en la masa vítrea para evitar la aparición del temido “weather” en los artículos de vidrio [1].

La zeolita del yacimiento “Tasajeras” cumple con los requisitos básicos de este tipo de materias primas. Además de su estabilidad química y mineralógica, existen reservas suficientes para una explotación por más de 20 años e instalaciones para su explotación y acarreo.

El objetivo del trabajo es demostrar que la zeolita puede sustituir exitosamente al feldespato de uso tradicional para la producción de vidrios sódico–cálcicos, mejorando algunas propiedades químicas, físicas y tecnológicas de estos vidrios, como es el caso de la resistencia hidrolítica y la disminución de la temperatura de fusión.

2 PARTE EXPERIMENTAL

Tanto las muestras de zeolita como de feldespato empleadas en el trabajo son muestras tecnológicas con características físicas, químicas y mineralógicas que cumplen los requerimientos de calidad de la industria vidriera cubana [1].

La mezcla vitrificable se confecciona de acuerdo a la receta para la producción de botellas empleada actualmente en Cuba y se elabora en un horno que trabaja con una mezcla de gas acompañante de petróleo y aire comprimido y alcanza temperaturas de trabajo de 1500◦C, suficiente para fundir las materias primas y refinar el vidrio obtenido.

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:203 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estudio de las transformaciones térmicas en la elaboración de un vidrio sódico-cálcico para envases con zeolita natural cubana
  • Autor:Díaz T, Gerardo César; Faria P, Tania; Jordán H, Rafael; Rodríguez F, Gerardo; Zayas, María Elena
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad EAFIT
  • Materias:Zeolitas Fabricación del vidrio Energía térmica
  • Descarga:3