Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio de línea base de las formaciones coralinas de Yundigua y el muelle, Isla Gorgona, Pacífico colombianoBaseline study of Yundigua coral formations and the pier, Gorgona Island, Colombian Pacific

Resumen

Los arrecifes del Parque Nacional Natural Isla Gorgona han sido considerados los más importantes del Pacífico Oriental Tropical (POT) dada su complejidad estructural y extensión; debido a ello han sido ampliamente estudiados en Colombia. Sin embargo, la estructura de la comunidad coralina de algunas áreas aun no ha sido descrita, particularmente aquellas formaciones coralinas destinadas al uso recreativo. Sólo estudios de línea base y monitoreos permitirán definir cambios temporales causados por las actividades antrópicas y la capacidad de carga soportada por los corales en Gorgona. Por ello, la estructura de la comunidad de escleractíneos se estimó en términos de composición, cobertura, diversidad (alfa y beta) y distribución espacial tanto en Yundigua (bajo uso reciente no extractivo) como en El Muelle (altamente disturbada en el pasado-uso extractivo, y ahora bajo protección). Yundigua, descrito aquí por primera vez para Gorgona, presenta un tipo de arrecife denominado comunidad coralina, siendo dominado por especies masivas y ramificadas que colonizan cantos rodados en un fondo predominantemente arenoso, lo que limita su distribución espacial. Esta comunidad es altamente heterogénea en el espacio en términos de composición y cobertura. El Muelle, arrecife zonificado de tipo franjeante, es dominado por especies ramificadas del género Pocillopora, principalmente en la cresta arrecifal. La cobertura relativa de coral vivo no fue significativamente diferente entre las dos formaciones; no obstante, la geomorfología arrecifal si lo fue, por la forma de crecimiento de las especies. La comunidad coralina de Yundigua presentó la mayor riqueza (6 especies), diversidad y uniformidad respecto al arrecife de El Muelle (3 especies) y la prueba t de Shannon corroboró este resultado. La baja similaridad estructural entre las dos formaciones coralinas (50%, Bray Curtis), respalda la alta complementariedad taxonómica encontrada (71%) entre las dos formaciones. Por su parte, la diferencia en diversidad puede ser explicar por: 1. el menor tiempo de desarrollo del sistema en Yundigua sumado a variaciones oceanográficas (ej. mayor hidrodinámica); y 2. el daño ocasionado al ecosistema de El Muelle durante la época en que la isla fue prisión. Yundigua y El Muelle deben ser conservados por: su alta vulnerabilidad a disturbios; baja capacidad de carga (ej. buzos, sobrepesca); alta complementariedad en términos de composición, cobertura, diversidad, tipo de formación arrecifal y grado de desarrollo; y por la invaluable contribución a los arrecifes de Gorgona y del POT (en constante degradación).

INTRODUCCIÓN

El Pacífico Oriental Tropical (POT) presenta condiciones geomorfológicas, climáticas y oceanográficas especiales las cuales son poco favorables para la formación y desarrollo de arrecifes coralinos (Zapata y Vargas-Ángel, 2001).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:680 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estudio de línea base de las formaciones coralinas de Yundigua y el muelle, Isla Gorgona, Pacífico colombiano
  • Autor:Acosta Moreno, Luis Alberto; Galindo Uribe, Diana; Isaacs, P
  • Tipo:Artículo
  • Año:2007
  • Idioma:Español
  • Editor:Pontificia Universidad Javeriana
  • Materias:Medio ambiente marino Corales Biología marina
  • Descarga:2