Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Study of changes under the machined surface and accompanying phenomena in the cutting zone during drilling of stainless steels with low carbon contentEstudio de los cambios bajo la superficie mecanizada y fenómenos acompañantes en la zona de corte durante el taladrado de aceros inoxidables con bajo contenido en carbono

Resumen

En este artículo se presentan los resultados de experimentos relacionados con la verificación de las condiciones de la superficie mecanizada de piezas de trabajo de un nuevo acero inoxidable austenítico con carbono extra bajo (ELC) Cr22Ni9MoTi en comparación con los aceros inoxidables Cr18Ni8. Los resultados de la evaluación de la zona de corte bajo velocidad de corte 80 m/min, profundidad de corte 2,75 mm y avance 0,08 mm por revolución, una definición de ángulo de nivel de cizallamiento Φ1. Para el acero Cr22Ni9MoTi Φ1 es de 36° a 39°. Los resultados adquiridos son interesantes en el sentido de que para las condiciones definidas podemos lograr una superficie exterior de calidad después del corte con parámetros de rugosidad hasta alrededor de 0,65 μm a velocidad de corte 80 m/min y avance 0,08 mm por rev.

INTRODUCCIÓN

La información precisa y fiable sobre la maquinabilidad de un material antes de que entre en el proceso de mecanizado es una necesidad, y las hipótesis deben comprobarse mediante la verificación de los métodos reales. Este artículo presenta las conclusiones de los ensayos de maquinabilidad en aceros inoxidables austeníticos con bajo contenido en carbono y describe los parámetros adecuados para la zona de corte durante el proceso de taladrado. Estas tendencias confirman que el proceso de corte sigue siendo una de las tecnologías básicas de fabricación. En este estudio se presentan las conclusiones del análisis del proceso de corte en un nuevo acero inoxidable austenítico con bajo contenido en carbono Cr22Ni9MoTi, que se aplica en la industria de procesamiento de alimentos, y se describe el estudio de los cambios en la superficie mecanizada y los fenómenos que acompañan el proceso de perforación. El contenido de este artículo también se centra en el análisis de los indicadores seleccionados de maquinabilidad del acero por [1]: es la calidad de la superficie mecanizada y sus parámetros (precisiones de los agujeros de dimensión, la morfología de la superficie, las tensiones residuales, la deformación plástica, la profundidad de la capa de endurecimiento, rugosidad superficial, microdureza, defectos de la superficie). Los resultados del artículo son conclusiones para la teoría y la práctica de trabajo para la perforación de aceros inoxidables.

Producción automatizada de en el sentido de la producción de la máquina tiene rasgos característicos: una reducción de los costes de producción, la estimulación del desarrollo de herramientas de corte, y los cambios en la construcción de máquinas herramientas, todos los cuales trabajan en contra de la creación de métodos tecnológicos óptimos, que empuja el proceso tecnológico de corte en una posición más importante por [2].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:216 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Study of changes under the machined surface and accompanying phenomena in the cutting zone during drilling of stainless steels with low carbon content
  • Autor:Jurko, J.; Gajdoš, M.; Panda, A.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2011
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Acero bajo en carbono Acero inoxidable Análisis de superficie
  • Descarga:0