Objetivo. Evaluar la seguridad de la terapia fotodinámica (TFD) con talaporfina sódica en el páncreas y órganos circundantes en hámsters normales. Métodos. La microscopía de fluorescencia documentó los niveles de talaporfina en hígado, duodeno y páncreas hasta 24 horas después de la fotosensibilización. Se documentó el tamaño de la lesión en el hígado 3 días después de la TFD (50 J, 5 mg/kg, intervalo fármaco-luz (IFL) variable) para optimizar el IFL. Con el DLI óptimo, el páncreas y los órganos circundantes se trataron con fibra láser tocando la superficie y los animales se sacrificaron a los 3 o 21 días. Resultados. Se observó un pico de fluorescencia en el duodeno y el páncreas a los 15 minutos (un segundo pico más bajo a las 2 horas). La fluorescencia en el hígado fue constantemente alta (pico a la 1 hora) hasta después de 4 horas. La DLI óptima se observó a los 15 minutos. El páncreas fue relativamente resistente a la lesión directa por TFD (lesiones pequeñas a dosis altas), pero el estómago, el duodeno y el hígado circundantes fueron más susceptibles, con evidencias de adherencias y daño de espesor completo (peritonitis localizada y perforación duodenal a las dosis más altas). Conclusiones. El perfil de seguridad es similar al de la TFD con fotosensibilizantes de acción más prolongada. El tratamiento del páncreas parece seguro, pero hay que tener cuidado para evitar altas dosis de luz en el tracto intestinal, especialmente en el duodeno.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Tratamiento de plaguicidas en aguas residuales mediante fotocatálisis heterogénea y homogénea
Artículo:
Alto rendimiento de IZO recubierto sobre sustrato PET para dispositivos de electroluminiscencia mediante tratamiento con plasma de oxígeno
Video:
Jean Manca - Fotovoltaica orgánica a condiciones extremas de temperatura
Artículo:
Detección de efectos de degradación en células solares c-Si envejecidas en campo mediante termografía IR y procesamiento digital de imágenes
Artículo:
Uso de la nanotecnología en celdas solares fotovoltaicas