Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Metallurgical brownfields re-use in the conditions of Slovakia a case studyEstudio de un caso de reutilización de terrenos industriales abandonados en Eslovaquia

Resumen

El artículo aborda un enfoque sistémico para resolver los problemas de reutilización de los terrenos industriales abandonados de la metalurgia en Eslovaquia, como posible herramienta de apoyo a un mayor desarrollo regional, aceptando la normativa legal vigente de la República Eslovaca, así como los principios del desarrollo medioambiental sostenible. La solución a este problema se basó en la identificación de los aspectos específicos de los beneficios y riesgos del entorno interno y externo que determinan el beneficio resultante de la realización de posibles proyectos de desarrollo de brownfields metalúrgicos y el seguimiento de los indicadores seleccionados que apoyan el desarrollo de la propia región.

INTRODUCCIÓN

Los terrenos baldíos metalúrgicos representan una reserva oculta para el desarrollo de la economía eslovaca, que puede entenderse como una herramienta potencial para el desarrollo ulterior de regiones concretas. Su desarrollo sugiere fuertes disparidades interregionales no sólo en el ámbito socioeconómico, sino también en el medioambiental.

Hasta ahora, en Eslovaquia las cuestiones relacionadas con el desarrollo ulterior de las zonas industriales abandonadas metalúrgicas se abordan por separado, pero sólo marginalmente, en el marco de otros programas operativos sectoriales, ya que su formación está asociada a la reestructuración de la economía eslovaca y la consiguiente atte nuación de la producción metalúrgica, caracterizada por las especificidades derivadas de los procesos de producción metalúrgica asociados a cantidades de producción de contaminantes de los cuales muchos son tóxicos o con otros efectos negativos (cancerígenos, mutagénicos, teratogénicos, etc.). Por lo tanto, la intervención del Estado (tanto de forma monetaria como no monetaria) debe utilizarse para apoyar su desarrollo intensivo en un mayor desarrollo cuya solución requiere el desarrollo de una estrategia individual y coherente basada en un sistema de gestión de su revitalización y posterior uso en condiciones bien definidas y otras formalidades necesarias a través de medidas legislativas.

TEÓRICO

En Eslovaquia, los típicos brownfields metalúrgicos acompañados de una carga medioambiental y en muchos casos también del riesgo de accidentes incluyen la zona de la antigua fundición de níquel en la ciudad de Sereď, la planta de aluminio en la ciudad de Žiar nad Hronom, la planta metalúrgica Kovohuty Krompachy, la planta de producción de antimonio en el pueblo de Vajsková, la planta de producción de arrabio en la ciudad de Hnúšťa, la planta de producción de ferroaleaciones en la ciudad de Istebné [1, 2].

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño:120 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Metallurgical brownfields re-use in the conditions of Slovakia a case study
  • Autor:Khouri, S.; Pavolová, H.; Cehlár, M.; Bakalár, T.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2016
  • Idioma:Inglés
  • Editor:Croatian Metallurgical Society (CMS)
  • Materias:Uso de la tierra Industria metalúrgica Desarrollo industrial
  • Descarga:0