Se utilizaron películas intrínsecas de óxido de silicio amorfo hidrogenado (i-a-SiO:H) como capas tampón delantera y trasera en células solares de heterounión de silicio cristalino (c-Si-HJ). La pasividad superficial y la vida útil efectiva de estas películas de i-a-SiO:H sobre una oblea de silicio tipo n se mejoraron aumentando las proporciones de CO2/SiH4 en las películas. Se investigó el uso de i-a-SiO:H como capas tampón delantera y trasera en células solares c-Si-HJ. El espesor de la capa tampón delantera de i-a-SiO:H y la relación CO2/SiH4 influyeron en el voltaje en circuito abierto (Voc), el factor de llenado (FF) y el coeficiente de temperatura (TC) de las células solares c-Si-HJ. La mayor eficiencia de área total obtenida fue del 18,5% (Voc=700 mV, Jsc=33,5 mA/cm2, y FF=0,79). El TC normalizado para esta eficiencia de célula solar c-Si-HJ fue de -0,301%/°C.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Caracterización por Espectroscopía de Fotoemisión de Intentos de Depósito de Películas Delgadas de MoO2
Artículo:
Modelización basada en la física y estudio experimental de células solares de puntos cuánticos de InAs/GaAs dopados con Si
Artículo:
Simulaciones de teoría del funcional de la densidad de semiconductores para aplicaciones fotovoltaicas: Perovskitas híbridas orgánico-inorgánicas y heteroestructuras III/V
Artículo:
Efecto del dopaje de Ce en el nanocompuesto RGO-TiO 2 para un elevado comportamiento fotoelectrocatalítico
Artículo:
Deshidrogenación oxidativa fotocatalítica de etanol sobre Pt/TiO2: Efecto de la Adición de Fósforos Azules
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado