El transporte es una de las mayores fuentes de contaminación atmosférica en las zonas urbanas. En este artículo se analiza un modelo de sistema de uso compartido de vehículos alimentado por energía solar que utiliza sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV), lo que da lugar a un sistema de movilidad con cero emisiones y cero consumo de energía para el transporte de empleados en el último kilómetro. Como caso de estudio, se modela matemáticamente y se optimiza un sistema de bicicletas eléctricas compartidas entre un centro de transporte público y un centro de trabajo con el fin de minimizar el número de viajes de recogida para satisfacer la demanda, al tiempo que se minimiza el consumo total de energía del sistema. Todo el sistema de movilidad se alimenta totalmente con energía generada por BIPV. Los resultados muestran un balance energético positivo en las baterías de las e-bikes y las baterías de los vehículos de recogida en el peor día del año en cuanto a radiación solar. Incluso en este peor escenario, alcanzamos tasas de reutilización de 3,8 personas por bicicleta, utilizando datos reales. El sistema propuesto gestiona la energía fotovoltaica utilizando únicamente las baterías de los vehículos eléctricos, sin necesidad de dispositivos de almacenamiento de energía de apoyo. Los requisitos energéticos y la generación fotovoltaica se han analizado en detalle para garantizar la viabilidad de este enfoque.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Propiedades estructurales y eléctricas de películas de polisilicio preparadas mediante el proceso AIC para una capa semilla de célula solar de silicio policristalino
Artículo:
Síntesis y caracterización de nanopartículas de TiO2 codificadas con Mn-C y degradación fotocatalítica del colorante naranja de metilo bajo irradiación solar
Artículo:
Dopado de polimorfos de TiO2 para alterar sus propiedades ópticas y fotocatalíticas
Artículo:
Síntesis hidrotérmica de nanoplacas de Bi2WO6 dopadas con yodo con mayor actividad fotocatalítica inducida por luz visible y ultravioleta
Artículo:
Análisis de impacto ambiental de procesos de generación de energía solar empleando celdas solares de silicio multicristalino y amorfo en Tailandia
Informe, reporte:
Planta de producción de pinturas y lacas
Estudio:
Petroquímica - pinturas, barnices y lacas
Guía:
Guía de producción más limpia para el procesamiento de caña de azúcar
Informe, reporte:
La industria papelera Colombia en 2005