Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio del comportamiento mecánico y térmico del PLA modificado con aditivo nucleante y modificador de impactoStudy of Mechanical and Thermal Behavior of PLA Modified with Nucleating Additive and Impact Modifier

Resumen

El poli(ácido láctico) (PLA) es el polímero biodegradable con mayor potencial para sustituir a los polímeros derivados del petróleo en la industria del envasado. Sin embargo, una de sus principales limitaciones es su escasa estabilidad dimensional térmica. Este trabajo presenta un estudio de la influencia de dos aditivos: modificador térmico (nucleante) y modificador de impacto sobre la Temperatura de Distorsión Térmica (HDT), la Temperatura de Ablandamiento Vicat (Vicat) y las propiedades mecánicas del PLA. 

El mecanismo de estos aditivos se evaluó analizando la temperatura de transición vítrea (Tg) y el grado de cristalinidad por Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC) en las muestras con y sin tratamiento de recocido. Se aplicó un diseño experimental para el tratamiento estadístico de los datos. Los valores de HDT y Vicat se vieron ligeramente alterados por la presencia de aditivos, aunque el módulo elástico de tracción aumentó. El recocido fue responsable del aumento del HDT, así como del Vicat, debido a un mayor grado de cristalinidad. Las curvas DSC mostraron una gran complejidad en el comportamiento térmico del PLA, estando fuertemente influenciado por las condiciones de tratamiento térmico.

INTRODUCCIÓN

El poliácido láctico (PLA) se presenta como un gran prometedor en la sustitución de los polímeros derivados del petróleo. Su aceptación tanto en el ámbito científico como en el mercado es un factor alentador para el desarrollo de nuevos productos biodegradables, volviéndose competitivo para aplicaciones en empaques en general.

La producción del PLA presenta numerosas ventajas: puede obtenerse de fuentes agrícolas renovables, su producción consume cantidades considerables de dióxido de carbono, es reciclable y compostable, siendo una alternativa desde el punto de vista ambiental y presenta potencial para mejorar la economía en las propiedades agrícolas. Sin embargo, este material puro presenta algunas limitaciones importantes de aplicación y por esto se encuentran en la literatura varios estudios para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas, tales como flexibilidad, resistencia al impacto y procesamiento mediante aditivación, la preparación de mezclas con otros polímeros o de reticulación.

Los empaques termoformados se producen en grandes cantidades y la posibilidad de producirlos con un polímero biodegradable sería de gran relevancia desde el punto de vista ambiental. Sin embargo, una limitación para esta aplicación es la falta de estabilidad térmica del PLA, y los empaques hechos con este material pueden presentar deformaciones incluso cuando se someten a las temperaturas de transporte. 

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Portugues
  • Tamaño:978 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento