Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Study of the Space Occupied by a Wheelchair User at Metro de Santiago Platforms by Laboratory ExperimentsEstudio del Espacio Ocupado por un Usuario de Silla de Ruedas en Andenes de Metro de Santiago mediante Experimentos de Laboratorio

Resumen

El objetivo es estudiar el espacio que ocuparía un pasajero en silla de ruedas en las zonas de espera preferente de un andén de ferrocarril urbano. Para ello, se ha realizado un análisis de las variables que interfieren en el espacio ocupado por un usuario de silla de ruedas en los andenes del Metro de Santiago, para diseñar un prototipo de zona de espera preferente en el Laboratorio de Dinámica Humana de la Universidad de los Andes (Chile). El prototipo cuenta con un vagón de 3,0 m de largo y 2,5 m de ancho, junto con una zona de espera preferente en el andén de la misma longitud que el vagón y 2,0 m de ancho. Con este prototipo definido, se desarrolló un método de detección utilizando el software PeTrack, para identificar con precisión los límites del espacio ocupado por un usuario de silla de ruedas en dos escenarios de diferentes niveles de densidad en la zona de espera preferente: densidad media (1,5 pasajeros/m2) y alta densidad (4,0 pasajeros/m2). Se observó que el espacio ocupado por un usuario de silla de ruedas disminuía un 33 a medida que la densidad aumentaba de media a alta. Por otra parte, para un nivel de densidad alto, se observó que el espacio ocupado por un usuario de silla de ruedas era un 61% superior al ocupado por un pasajero sin movilidad reducida. Esta variación se produjo principalmente porque los pasajeros aumentaron su distancia con respecto al usuario de silla de ruedas, lo que amplió su área de influencia. Como investigación futura se proponen nuevos experimentos para ampliar este análisis utilizando otras situaciones de densidad.

  • Tipo de documento:
  • Formato:pdf
  • Idioma:Inglés
  • Tamaño: Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento