Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio descriptivo de los operadores logísticos como componentes estratégicos dentro de la cadena de valor del medicamento en BogotáDescriptive study about logistic operators as strategic compounds within the chain value of the drugs in Bogota

Resumen

El operador logístico (OL) es una organización del sector industrial que realiza actividades complementarias como distribución, almacenamiento y transporte tanto de materias primas como de producto terminado, y su participación es cada vez más frecuente en el manejo de medicamentos, donde eventualmente pudiera verse afectada la calidad del producto. En este estudio se identificaron 75 OL localizados en la ciudad de Bogotá y se caracterizaron de acuerdo con las actividades que realizan, con el fin de determinar su importancia dentro de la cadena de valor del medicamento (CVM). Se encontró que no existen políticas exclusivas para los OL en la legislación colombiana, aunque éstos deben cumplir la normatividad existente para la manipulación de los medicamentos. En el estudio se diseñó y se desafió con el OL del sector, un instrumento especializado para capturar información que puede ser empleado en la caracterización de estas empresas en futuras investigaciones. También se identificaron nuevos servicios que los operadores ofrecen a la industria farmacéutica, corroborando el hecho de que estas organizaciones han alcanzado un importante grado de intervención sobre la CVM, especialmente conectando los eslabones productorcliente y planteando un desafío para el profesional farmacéutico en áreas alternativas de su ejercicio profesional.

Introducción

Tradicionalmente, la industria farmacéutica ha manejado todos los procesos que involucran la obtención de medicamentos desde la adquisición de materias primas, su transformación y comercialización de los productos terminados. Sin embargo, en los últimos años, factores como la globalización, las exigencias del mercado, la normatividad de entes reguladores y la competencia, han llevado a la industria a la búsqueda de alternativas que le permitan maximizar la productividad de sus operaciones de transformación, los servicios que ofrece y la reducción de costos, manteniendo y optimizando la calidad de sus productos (1, 2). Una de esas alternativas es el outsourcing o tercerización, que ha sido empleada para la obtención de ventajas competitivas en todos los sectores y en esencia corresponde a aquella parte de la gestión de la cadena de abastecimiento que se ejerce mediante funciones como transporte, almacenaje y distribución de mercancías. Es así como se ha abierto una oportunidad dentro de la cadena favoreciendo el nacimiento de empresas denominadas “operadores logísticos” (OL), que ofrecen estos servicios y se constituyen en un importante enlace en la cadena de valor del medicamento (CVM) (1, 3).

Por otra parte, la contratación de tareas con diferentes organizaciones ha incrementado el riesgo en el manejo de los medicamentos, por cuanto es necesario contar con sistemas de seguimiento y control del producto a través de las distintas instancias, con el fin de proteger y asegurar su calidad hasta que llega al paciente (4, 5).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:331 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estudio descriptivo de los operadores logísticos como componentes estratégicos dentro de la cadena de valor del medicamento en Bogotá
  • Autor:Cortés, Elena; Olaya, Erika; Vallejo, Bibiana Margarita
  • Tipo:Artículo
  • Año:2010
  • Idioma:Español
  • Editor:Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Industria farmacéutica Abastecimiento y distribución Logística
  • Descarga:6