Biblioteca93.141 documentos en línea

Artículo

Estudio descriptivo del sector productor y comercializador de cosméticos en Bogotá D.C., ColombiaDescriptive study of the production sector and marketer of cosmetics in Bogota D.C., Colombia

Resumen

En este estudio se realiza la investigación del sector productivo cosmético en Bogotá en el segundo semestre del año 2004. En Colombia, esta industria no supera los 50 años, y la gran mayoría del capital es nacional. Varias empresas agremiadas son las de mayor éxito actualmente, y han logrado competir con las renombradas multinacionales y su infraestructura. Sólo la mitad de las empresas producen, pero tienen problemas en los procesos de transformación por la dificultad económica para las nuevas tecnologías.

El diseño metodológico de esta investigación es del tipo no experimental y descriptivo, determinando las características prefijadas den el sector cosmético. Entre los resultados destacados se encuentran:

El sector cosmético en Bogotá cuenta con 120 establecimientos entre productores y comercializadores, basados en el censo general. Algunas de las empresas no se encontraban en ninguna de las bases de datos ya existentes (el 6 %)

Las ubicaciones son totalmente diversas, desde Chapinero hasta la Zona Industrial.

La mayoría de las empresas conservan su concepción original, a pesar del mercado altamente competitivo y agresivo las empresas han logrado subsistir de su manera original.

Las peluquerías y centros de estética se han convertido en un motor para algunos productos cosméticos, ya que aparte de consumirlos, incentivan a sus clientes a usar cierta gama de productos.

A partir de análisis de mercado del sector, es posible establecer las rutas mas adecuadas para atacar las principales debilidades y entrar a competir fuertemente aumentando de esta manera la economía local y logrando un impulso para le desarrollo. Todavía queda mucho por hacer, ya que no se trata de cuestionar el sector, sino de estandarizar y establecer la posición real de la industria, no sólo a nivel local sino a nivel nacional.

Introducción

El panorama del sector cosmético en Colombia se empezó a formar en los 1930s durante la depresión económica, con empresas pequeñas que satisfacían las necesidades locales, pero fue sólo hasta la década de los cuarenta, con el impacto en el consumidor afectado por los medios de comunicación masiva y los estereotipos de belleza de esta época que el uso de cosméticos se popularizó (1).

  • Tipo de documento:Artículo
  • Formato:pdf
  • Idioma:Español
  • Tamaño:187 Kb

Cómo citar el documento

Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.

Este contenido no est� disponible para su tipo de suscripci�n

Información del documento

  • Titulo:Estudio descriptivo del sector productor y comercializador de cosméticos en Bogotá D.C., Colombia
  • Autor:E. Torres, Norma S.; R. Vallejo, Bibiana M.; Rivera, Juan E.; Salamanca, Ana M.; Duarte, David L.
  • Tipo:Artículo
  • Año:2005
  • Idioma:Español
  • Editor:Departamento de Farmacia, Universidad Nacional de Colombia
  • Materias:Pequeña y mediana empresa Industria de cosméticos Industria de artículos de tocador
  • Descarga:46