Presentamos los resultados de los cálculos de la teoría del funcional de la densidad (DFT) de un colorante sin metales, la sal disódica del ácido 5-(4-sulfofenilazo)salicílico, conocido como Mordant Yellow 10 (MY-10), utilizado como sensibilizador para células solares de TiO2 sensibilizadas por colorantes (DSSCs). Dada la necesidad de comprender mejor el comportamiento de los colorantes adsorbidos en la nanopartícula de TiO2, estudiamos varias formas simples y dobles desprotonadas del colorante unido a un clúster de TiO2, aprovechando la presencia de los grupos carboxilo, hidroxilo y sulfónico como posibles anclajes. Discutimos diversas configuraciones de unión al sustrato de TiO2 y la transferencia de carga del pigmento al óxido mediante cálculos de DFT. En concordancia con otros informes, encontramos que el grupo carboxilo tiende a unirse en configuraciones de puente bidentado. El salicilato utiliza los grupos sustituyentes carboxilo e hidroxilo para una unión tridentada a iones Ti(IV) adyacentes o una unión Ti-O bidentada junto con una unión O-H-O, debido a la rotación del grupo carboxilo fuera del plano del colorante. El grupo sulfónico prefiere una unión tridentada. Analizamos la propensión a la transferencia de electrones de los distintos colorantes y descubrimos que para MY-10, en función del grupo de anclaje, el rendimiento de la DSSC disminuye en el orden hidroxilo carboxilo > carboxilo > sulfonato.
Esta es una versión de prueba de citación de documentos de la Biblioteca Virtual Pro. Puede contener errores. Lo invitamos a consultar los manuales de citación de las respectivas fuentes.
Artículo:
Efecto del contenido de hidrógeno en a-Si:H intrínseco sobre el rendimiento de las células solares de heterounión
Artículo:
Efecto de la temperatura ambiente en el rendimiento de un inversor conectado a la red instalado en Tailandia
Artículo:
Análisis de un sistema de almacenamiento de energía térmica usando cloruro de magnesio hexahidratado
Artículo:
Mejoramiento de la eficiencia y estabilidad térmica en celdas solares orgánicas a partir de un aditivo aceptor de polímero
Ponencia:
Una revisión general de la tecnología de celdas solares cristalinas de silicio: pasado, presente y futuro
Artículo:
Producción y aplicación de enzimas industriales
Artículo:
Conversión bioquímica de biomasa lignocelulósica de la palma datilera de Phoenix dactylifera L. en producción de etanol
Artículo:
Bioplásticos a base de almidón: El futuro de los empaques sostenibles
Artículo:
Sistemas de planificación de recursos empresariales : el enfoque integrado